Your browser doesn't support javascript.
loading
Pacientes con morbilidad obstétrica grave de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, atendidas en un hospital de alta especialidad (2010-2016) / Patients with severe obstetric morbidity, according to the World Health Organization, atended at the high specialty hospital (2010 to 2016)
Becerril-Rodríguez, Paola Rocío; Audillo-Ibarrondo, Jonatán; Vargas-Hernández, Víctor Manuel; Hernández-Vivar, Luis Edmundo; Hernández-Aldana, Francisco Javier; Tovar-Rodríguez, José María.
  • Becerril-Rodríguez, Paola Rocío; Hospital Juárez de México. División de Ginecopediatría. Ciudad de México. MX
  • Audillo-Ibarrondo, Jonatán; Hospital Juárez de México. División de Ginecopediatría. Ciudad de México. MX
  • Vargas-Hernández, Víctor Manuel; Hospital Juárez de México. División de Ginecopediatría. Ciudad de México. MX
  • Hernández-Vivar, Luis Edmundo; Hospital Juárez de México. División de Ginecopediatría. Ciudad de México. MX
  • Hernández-Aldana, Francisco Javier; Hospital Juárez de México. División de Ginecopediatría. Ciudad de México. MX
  • Tovar-Rodríguez, José María; Hospital Juárez de México. División de Investigación. Ciudad de México. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 87(8): 520-526, ene. 2019. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1286654
RESUMEN
Resumen

OBJETIVO:

Estimar la morbilidad obstétrica grave y mortalidad materna en el Hospital Juárez de México. MATERIALES Y

MÉTODOS:

Estudio retrospectivo y transversal efectuado para evaluar los registros de pacientes con morbilidad obstétrica grave y la mortalidad materna, de acuerdo con los criterios de la OMS, atendidas en el Hospital Juárez de México de 2010-2016. Se analizaron las variables relacionadas con el diagnóstico, insuficiencia o disfunción orgánica y las intervenciones asociadas con el tratamiento. Se calculó la tasa de morbilidad materna extrema y obstétrica grave (Near Miss/total de embarazadas). Se utilizaron medidas de tendencia central y de dispersión.

RESULTADOS:

Se registraron 137 casos de morbilidad obstétrica grave y 26 de muerte materna. La mortalidad promedio fue de 5.78% y el índice de mortalidad de 0.415. Las principales causas de morbilidad materna grave y mortalidad fueron hemorragia obstétrica, hipertensión asociada con el embarazo y sepsis. Se observó un incremento en los casos de morbilidad materna grave y disminución de la mortalidad materna en el periodo estudiado.

CONCLUSIÓN:

Se sugiere establecer un comité de evaluación y análisis de pacientes con morbilidad obstétrica grave para mejorar la calidad de atención y tratamiento, y disminuir la tasa de mortalidad materna.
ABSTRACT
Abstract

OBJECTIVE:

To determine how many cases of severe obstetric morbidity and maternal mortality were presented in 2010-2016, at the Hospital Juárez de México. MATERIALS AND

METHODS:

A retrospective, cross-sectional, observational study was carried out in cases of severe obstetric morbidity and maternal death were included according, to WHO criteria, attended in the Hospital Juárez de México from 2010-2016,. We included variables related to the diagnosis, with the organic failure or dysfunction and the interventions related to the management. The extreme maternal morbidity rate was calculated; obstetric (Near miss / Total pregnant). Measures of central tendency and dispersion were used.

RESULTS:

A total of 137 cases of severe obstetric morbidity and 26 of maternal deaths were registered. The mortality rate on average was 5.78% and death rate .415. The main causes of severe maternal morbidity and mortality were obstetric haemorrhage, hypertension associated with pregnancy and sepsis. There was an increase in cases of severe maternal morbidity and decrease in maternal death in the period studied.

CONCLUSION:

We suggest the establishment of a committee to evaluate and analyze cases of severe obstetric morbidity to improve the quality of care and treatment for this group of pregnant women, to reduce maternal death.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Hospital Juárez de México/MX