Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado nutricional, distribución de eventos alimentarios y actividad física en universitarios de Camagüey / Nutritional status, distribution of food events and physical activity in university students in Camagüey
Nápoles Abreu, Osvaldo; Fuentes Lorente, Mabel; Guerra Rodríguez, Luis Eduardo; Matos Mosqueda, Luisa; Crespo Zafra, Lourdes Mariana.
  • Nápoles Abreu, Osvaldo; Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Facultad de Ciencias Aplicadas. Departamento de Ciencia y Tecnología. CU
  • Fuentes Lorente, Mabel; Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Facultad de Ciencias Aplicadas. Departamento de Ciencia y Tecnología. CU
  • Guerra Rodríguez, Luis Eduardo; Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Facultad de Ciencias Aplicadas. Departamento de Ingeniería Industrial. CU
  • Matos Mosqueda, Luisa; Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Facultad de Ciencias Aplicadas. Departamento de Ciencia y Tecnología. CU
  • Crespo Zafra, Lourdes Mariana; Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz. Facultad de Ciencias Aplicadas. Departamento de Ciencia y Tecnología. CU
Humanidad. med ; 21(2): 455-470, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1286703
RESUMEN
RESUMEN

Introducción:

La promoción educativa sobre hábitos alimentarios saludables y práctica de actividad física en estudiantes universitarios constituye una estrategia eficaz de prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. Para ello se necesita precisar requerimientos educativos específicos de este sector poblacional.

Objetivo:

Caracterizar el estado nutricional, la distribución de eventos alimentarios y la actividad física en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Camagüey.

Método:

Estudio descriptivo de corte transversal correlacional, en una muestra de 67 estudiantes durante 2019. El procesamiento estadístico de datos se realizó con el software Statgraphics Centurion XVI, versión 16.2.04. Un Análisis Multivariado permitió determinar la fuerza de asociación entre las variables estudiadas Sexo, Año académico, Índice de masa corporal (IMC), Distribución de eventos alimentarios, Índice de actividad física y Tiempo sentado.

Resultados:

El 76,12 % de los estudiantes evaluados presentó peso saludable, de ellos, solo el 23,88 % refirió realizar actividad física programada en su tiempo libre, durante 150 minutos semanales.

Conclusiones:

Los universitarios estudiados presentaron un estado nutricional saludable, caracterizándose por omitir eventos alimentarios, principalmente el desayuno. Los niveles de actividad física programada en el tiempo libre son bajos, independientemente de que la mayoría presentaron niveles de actividad física entre media y alta.
ABSTRACT
ABSTRACT

Introduction:

The educational promotion on healthy eating habits and the practice of physical activity in university students constitutes an effective strategy for the prevention of chronic non-communicable diseases. For this, it is necessary to specify specific educational requirements for this population sector.

Objective:

To characterize the nutritional status, the distribution of food events and physical activity in the students of the Faculty of Applied Sciences of the University of Camagüey.

Method:

Descriptive correlational cross-sectional study, in a sample of 67 students, during 2019. Statistical data processing was performed with the Statgraphics Centurion XVI software, version 16.2.04. A Multivariate Analysis allowed determining the strength of association between the variables studied Sex, Academic year, Body mass index (BMI), Distribution of eating events, Physical activity index and Time sitting.

Results:

76.12 % of the evaluated students presented a healthy weight, of them, only 23.88 % referred to carrying out programmed physical activity in their free time, for 150 minutes per week.

Conclusions:

The university students studied presented a healthy nutritional state, characterized by omitting food events, mainly breakfast. The levels of physical activity programmed in free time are low, regardless of the fact that the majority presented levels of physical activity between medium and high.

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Humanidad. med Asunto de la revista: Bioetica / Historia de la Medicina / Psicologia / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Humanidad. med Asunto de la revista: Bioetica / Historia de la Medicina / Psicologia / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz/CU