Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de pacientes con pie diabético en el Policlínico "Pedro Borrás Astorga, de Pinar del Río / Characterization of patients with diabetic foot in "Pedro Borrás Astorga" Polyclinic, Pinar del Río province
Iglesias Carbonell, Seila.
  • Iglesias Carbonell, Seila; Policlínico Pedro Borrás Astorga. Pinar del Río. CU
Rev. cuba. angiol. cir. vasc ; 22(2): e306, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1289366
RESUMEN

Introducción:

El pie diabético es una de las complicaciones crónicas más frecuentes de la diabetes mellitus y constituye un riesgo de incapacidad entre los pacientes que la padecen.

Objetivo:

Caracterizar el comportamiento de la úlcera del pie diabético en pacientes del Policlínico "Pedro Borrás Astorga", de Pinar del Río.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo en 44 pacientes entre 19 y 85 años, atendidos durante el período junio-diciembre de 2019 por lesiones del pie diabético. Se aplicaron cuestionarios y se analizó la información de las historias clínicas personales. Las variables analizadas fueron sexo, edad, tiempo de evolución de la enfermedad, lugar de residencia, factores de riesgo, clasificación clínica de las lesiones y evolución del tratamiento con Heberprot-P®.

Resultados:

El pie diabético tuvo mayor prevalencia en las mujeres a partir de los 40 años y suele afectar mayoritariamente a los pacientes que residen en zonas urbanas. Los factores de riesgo más comunes fueron la obesidad, el alcoholismo, el tabaquismo, la hipertensión arterial y la insuficiencia arterial. El tratamiento con Heberprot-P® manifestó una evolución positiva en los pacientes con lesiones de tipo Wagner 1 y 2.

Conclusiones:

Los estudios realizados en torno a la lesión del pie diabético manifiestan su prevalencia a partir de los 40 años, con tendencia al incremento a medida que avanza la edad. De igual manera, el sexo femenino tiene la tendencia a padecer con mayor frecuencia esta complicación. El tratamiento con Heberprot-P® en lesiones de tipo Wagner 1 y 2 tiene una evolución positiva, y reduce los riesgos de amputación(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Diabetic foot is one of the most common chronic complications of diabetes mellitus and represents a risk of disability among the patients who suffer it.

Objective:

Characterize the behaviour of the diabetic foot ulcers in patients from "Pedro Borrás Astorga" Polyclinic, in Pinar del Río province.

Methods:

A descriptive, observational and retrospective study was carried out in 44 patients in the ages from 19 to 85 years , whom were attended during the period June-December, 2019 due to diabetic foot wounds. There were applied some questionnaries and it was analized the information of the personal clinical records. The assessed variables were sex, age, evolution time of the disease, place of residence, risk factors, clinical calssification of the wounds and evolution of the treatment with Heberprot-P®..

Results:

Diabetic foot had more prevalence in women from 40 years old and it usually affects patients who live in urban areas. The most common risk factors were obesity, alcoholism, smoking habit, arterial hypertension, and arterial insufficiency. The treatment with Heberprot-P showed a positive evolution in patients with Wagner 1 and 2 type of wounds.

Conclusions:

Th estudies conducted on the diabetic foot wounds show its prevalence from 40 years old, with an increasing trend as the age is higher. In the same way, the female sex has a trend to suffer with more frequency this complication. The treatment with Heberprot-P® in Wagner 1 and 2 type of wounds has a positive evolution, and reduces the risks of amputation(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pie Diabético / Complicaciones de la Diabetes Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. angiol. cir. vasc Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Pedro Borrás Astorga/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Pie Diabético / Complicaciones de la Diabetes Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. angiol. cir. vasc Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Policlínico Pedro Borrás Astorga/CU