Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción de las medidas de salud pública en Perú para frenar el avance de la COVID-19 / Perception of the public health measures implemented in Peru to stop the spread of COVID-19
Mejia, Christian R; Ticona, Dayana; Rodriguez-Alarcon, J. Franco; Campos-Urbina, Alejandra M; Garayar-Peceros, Humberto; Catay-Medina, Jhordan B; Porta-Quinto, Thalia; Garay-Rios, Lizet; Ignacio-Quinte, Christian; Guevara-Sosa, Sonya.
  • Mejia, Christian R; Universidad Continental. Lima. PE
  • Ticona, Dayana; Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Arequipa. PE
  • Rodriguez-Alarcon, J. Franco; Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud (AMISS). Lima. PE
  • Campos-Urbina, Alejandra M; Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. Huánuco. PE
  • Garayar-Peceros, Humberto; Universidad Nacional San Luis Gonzaga. Ica. PE
  • Catay-Medina, Jhordan B; Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. PE
  • Porta-Quinto, Thalia; Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. PE
  • Garay-Rios, Lizet; Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. PE
  • Ignacio-Quinte, Christian; Universidad Nacional del Centro del Perú. Huancayo. PE
  • Guevara-Sosa, Sonya; Instituto de Investigación y Debate de Derecho A PARI MUN. Chimbote. PE
Rev. cuba. invest. bioméd ; 40(1): e737, ene.-mar. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1289440
RESUMEN

Introducción:

Es importante medir en la población la percepción del impacto que han tenido las medidas adoptadas por los gobiernos ante la rápida expansión del coronavirus.

Objetivo:

Determinar la percepción de las medidas implementadas por el gobierno de Perú en materia de salud pública para frenar el avance de la COVID-19.

Métodos:

Estudio transversal, analítico y multicéntrico, para el cual se hizo una encuesta virtual en la que participaron más de 4000 personas de todo el país.

Resultados:

La gran mayoría estaban a favor que esta es una epidemia/pandemia grave (47 por ciento de acuerdo y 42 por ciento muy de acuerdo), sin embargo, solo el 22 por ciento, 21 por ciento, 17 por ciento y 46 por ciento que el país, el sector salud, los hospitales y los médicos, respectivamente, están preparados para enfrentarla. Las medidas más apoyadas en cuanto a migración fueron la aprobación del cierre de fronteras (68 por ciento muy de acuerdo) y no dejar entrar a quienes estuvieron en China u otros países con elevadas cifras de casos de coronavirus (60 por ciento muy de acuerdo). Asimismo, estuvieron de acuerdo que no deben celebrarse eventos masivos por un tiempo (69 por ciento muy de acuerdo), seguidos por quienes proponían declarar la salud pública en emergencia (61 por ciento muy de acuerdo) y el cierren de colegios y universidades por un tiempo (50 por ciento muy de acuerdo). Se encontraron muchas asociaciones estadísticas de estas percepciones, según sexo, edad o grado académico (p < 0,05).

Conclusiones:

La población estuvo de acuerdo con la mayoría de las medidas, algunas fueron más apoyadas y estuvieron asociadas a las características socioeducativas(AU)
ABSTRACT
ABSTRACT measures taken by governments in response to the fast spread of the coronavirus.

Objective:

Determine the perception of the public health measures implemented by the Peruvian government to stop the spread of COVID-19.

Methods:

A multicenter cross-sectional analytical study was conducted based on a virtual survey applied to more than 4 000 people across the country.

Results:

The vast majority of respondents agreed that COVID-19 is a serious epidemic / pandemic (47% in agreement and 42% very much in agreement). However, only 22%, 21%, 17% and 46% thought that the country, the health sector, the hospitals and the doctors, respectively, were prepared to face it. The most widely supported migration measures were border closure (68% very much in agreement) and denying entrance to travelers returning from China or other countries with high rates of coronavirus infection (60% very much in agreement). Respondents agreed that mass gatherings should not be held for a while (69% very much in agreement), a figure followed by those proposing to declare a public health emergency (61% very much in agreement) and the closure of colleges and universities for some time (50% very much in agreement). Many statistical associations of these perceptions were found, according to sex, age or educational level (p < 0.05).

Conclusions:

The population supports most of the measures, those related to socioeducational characteristics receiving greater support(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población / Epidemias / Migración Humana / COVID-19 / Gobierno Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud (AMISS)/PE / Instituto de Investigación y Debate de Derecho A PARI MUN/PE / Universidad Continental/PE / Universidad Nacional Hermilio Valdizán/PE / Universidad Nacional San Luis Gonzaga/PE / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/PE / Universidad Nacional del Centro del Perú/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Población / Epidemias / Migración Humana / COVID-19 / Gobierno Tipo de estudio: Ensayo Clínico Controlado / Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud (AMISS)/PE / Instituto de Investigación y Debate de Derecho A PARI MUN/PE / Universidad Continental/PE / Universidad Nacional Hermilio Valdizán/PE / Universidad Nacional San Luis Gonzaga/PE / Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa/PE / Universidad Nacional del Centro del Perú/PE