Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización epidemiológica y clínica de pacientes con retinopatía diabética / Clinical and epidemiological characterization of diabetic retinopathy patients
Ruiz Miranda, Magdevis; Ramos López, Meisy; Pérez Infante, Yaimet; Hormigo Puertas, Iraisis; Dupert Carbajal, Danay.
  • Ruiz Miranda, Magdevis; Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Centro Oftalmológico de Santiago de Cuba. CU
  • Ramos López, Meisy; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Pérez Infante, Yaimet; Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso. Centro Oftalmológico de Santiago de Cuba. CU
  • Hormigo Puertas, Iraisis; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
  • Dupert Carbajal, Danay; Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer. La Habana. CU
Rev. cuba. oftalmol ; 34(1): e899, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1289522
RESUMEN

Objetivo:

Caracterizar los pacientes con retinopatía diabética desde el punto de vista epidemiológico y clínico.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Centro Oftalmológico de Santiago de Cuba, desde octubre del año 2017 hasta octubre de 2019, en una población de 42 pacientes diabéticos tipo 2.

Resultados:

Predominaron los pacientes con tiempo de diabetes mellitus mayor de 10 años, y edades de 55 años o más (60,0 por ciento); el mayor porcentaje correspondió al color de piel negra (66,7 por ciento ); la agudeza visual mayor de 0,6 se presentó en el 49,4 por ciento de los casos; la retinopatía diabética proliferativa fue la más presentada con 55,9 por ciento. Hubo predominio, además, de los valores de hemoglobina glicosilada por encima del 7 por ciento y de la normoalbuminuria con 46,7 y 66,7 por ciento, respectivamente, en ambos grupos.

Conclusiones:

Los valores elevados de hemoglobina glicosilada y la normoalbuminuria se asocian, desde el punto de vista clínico, a la retinopatía diabética proliferativa(AU)
ABSTRACT

Objective:

Characterize diabetic retinopathy patients from a clinical and epidemiological point of view.

Methods:

A descriptive cross-sectional study was conducted of 42 type 2 diabetic patients at Santiago de Cuba Ophthalmology Center from October 2017 to October 2019.

Results:

A predominance was found of patients who had had diabetes mellitus for more than 10 years and were aged 55 years or over (60.0 percent); black skin color prevailed with 66.7 percent; visual acuity above 0.6 was present in 49.4 percent of the cases, and proliferative diabetic retinopathy was the most common type (55.9 percent). In both groups glycosylated hemoglobin values above 7 percent prevailed, whereas normal albuminuria was predominant with 46.7 percent and 66.7 percent, respectively.

Conclusions:

High glycosylated hemoglobin and normal albuminuria values are clinically associated to proliferative diabetic retinopathy(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemoglobina Glucada / Retinopatía Diabética / Albuminuria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso/CU / Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Hemoglobina Glucada / Retinopatía Diabética / Albuminuria Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. oftalmol Asunto de la revista: Oftalmología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso/CU / Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer/CU