Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Cómo y por qué migrar hacia el informe radiológico estructurado contextualizado? / How and Why to Migrate to Radiology Structured and Contextualized Report?
Caicedo Montaño, Camilo Alberto; Martínez de los Ríos, Rodrigo Andrés; Mantilla Espinosa, Rodolfo; Dávila Valdés, Claudia Patricia.
  • Caicedo Montaño, Camilo Alberto; Fundación Universitaria Sanitas. Bogotá. CO
  • Martínez de los Ríos, Rodrigo Andrés; Fundación Universitaria Sanitas. Bogotá. CO
  • Mantilla Espinosa, Rodolfo; Fundación Universitaria Sanitas. Bogotá. CO
  • Dávila Valdés, Claudia Patricia; Fundación Universitaria Sanitas. Bogotá. CO
Rev. colomb. radiol ; 30(3): 5194-5198, Sept. 2019. ilus, graf
Artículo en Inglés, Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1290943
RESUMEN
Los informes estructurados contextualizados cumplen tres características fundamentales tienen una estructura uniforme que responde una pregunta clínica, son el producto de listas de chequeo estandarizadas o de árboles de conocimiento previamente concertados con equipos clínicos multidisciplinarios y se construyen a partir de cuadros de selección de atributos incorporados en los sistemas de informe electrónicos, adicionalmente, el atributo contextualizado hace referencia a la capacidad del informe de responder las preguntas clínicas de la situación actual del paciente, otorgando información relevante de forma concisa y clara a los médicos tratantes. Dentro de las principales ventajas de migrar hacia el informe estructurado se encuentran la uniformidad y la alta calidad del informe, el aumento en la concordancia intra e interobservador, así como la reducción de las tasas de error diagnóstico y una mejora significativa en la comunicación con los médicos tratantes. Se presenta una revisión temática que abarca las características esenciales del informe estructurado contextualizado, los argumentos a favor y en contra de este, los pasos recomendados para su implementación y las oportunidades de mejora hacia el futuro.
ABSTRACT
Structured reporting in radiology fulfill three fundamental characteristics they have a uniform structure that answers a clinical question, they are the product of standardized checklists or of knowledge trees previously arranged with multidisciplinary clinical teams, and they are incorporated in option-selection boxes available in electronic reporting systems. Among the main advantages of migrating towards structured reporting are the uniformity and high quality of the report, the increase in intra and interobserver concordance, as well as the reduction of the diagnostic error rates and a significant improvement in communication with the clinical practitioner. This thematic review covers the essential characteristics of the structured report, the arguments for and against it, the recommended steps for its implementation, and the future opportunities for improvement.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Información Radiológica Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Sanitas/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Sistemas de Información Radiológica Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Humanos Idioma: Inglés / Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Fundación Universitaria Sanitas/CO