Your browser doesn't support javascript.
loading
Tumores de Fosa Pterigopalatina: Tipos de abordajes quirúrgicos y complicaciones / Pterygopalatine Fossa Tumors: Types of surgical approaches and complications
Ríos Deidán, Carlos Fernando; Flores Mena, Karen Sofía; Acosta Castillo, Tamara Michelle; Carpio Pullopasig, Diego Javier; Quisiguiña Sánchez, Karla Paola; Serrano Sáenz, Juan Esteban; Narváez Black, María Mercedes.
  • Ríos Deidán, Carlos Fernando; Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Otorrinolaringología. Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Unidad de Otorrinolaringología. Quito. EC
  • Flores Mena, Karen Sofía; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Unidad de Otorrinolaringología. Quito. EC
  • Acosta Castillo, Tamara Michelle; Hospital Eugenio Espejo. Unidad de Otorrinolaringología. Quito. EC
  • Carpio Pullopasig, Diego Javier; Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín. Unidad Técnica de Oncología. Quito. EC
  • Quisiguiña Sánchez, Karla Paola; Universidad Central del Ecuador. Departamento de Otorrinolaringología. Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, Unidad de Otorrinolaringología. Quito. EC
  • Serrano Sáenz, Juan Esteban; Hospital Eugenio Espejo. Unidad de Otorrinolaringología. Quito. EC
  • Narváez Black, María Mercedes; Universidad Central del Ecuador. Departamento de Otorrinolaringología. Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín, Unidad de Otorrinolaringología. Quito. EC
Cambios rev. méd ; 20(1): 53-59, 30 junio 2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1292851
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. La fosa pterigopalatina es una zona anatómica de difícil acceso, que al presentar masas tumorales genera un alto riesgo de morbimortalidad en población juvenil y adulta, que precisa determinar las complicaciones asociadas a cirugía. OBJETIVO. Evaluar los tipos de abordaje quirúrgico, complicaciones e identificar la estirpe histológica de los tumores de fosa pte-rigopalatina. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio transversal retrospectivo. Población y muestra conocida de 29 Historias Clínicas de pacientes con hallazgos de imagen e histopatológico de tumores con invasión a fosa pterigopalatina divididos en dos grupos A) resección de masa tumoral y B) biopsia de masa tumoral, operados en el Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín en el período de enero 2017 a diciembre de 2020. RESULTADOS. El 82,76% (24; 29) fueron hombres, con promedio de edad de 30,6 años. El 82,76% (24; 29) de las masas tumorales se originaron en nasofaringe; no se reportaron casos primarios. El tumor más frecuente fue el Angio-fibroma Nasofaringeo Juvenil 68,97% (20; 29), seguido por los tumores malignos con el 20,69% (6; 29), siendo usual el carcinoma adenoideo quístico. En el 62,07% (18; 29) el tumor invadió Fosa Infratemporal y en el 44,83% (13; 29) hacia esfenoides. En el grupo A, el abordaje quirúrgico empleado en el 20,83% (5; 24) fue mediante técnica abierta y en el 79,17% (19; 24) con técnica endoscópica, tanto uni 31,58% (6; 19) como multiportal 68,42% (13; 19). La complicación fue la hiposensibilidad facial en el 12,5% (3; 24), todos en abordajes abiertos. CONCLUSIÓN. Se evaluó los tipos abordaje quirúrgico y se identificó la estirpe histológica de los tumores de fosa pterigopalatina
ABSTRACT
INTRODUCTION. The pterygopalatine fossa is an anatomical area of difficult access, which when presenting tumor masses generates a high risk of morbimortality in the juvenile and adult popula-tion, which needs to determine the complications associated with surgery. OBJECTIVE. To eva-luate the types of surgical approach, complications and identify the histologic type of pterygopala-tine fossa tumors. MATERIALS AND METHODS. Retrospective cross-sectional study. Population and known sample of 29 Clinical Histories of patients with imaging and histopathological findings of tumors with invasion to pterygopalatine fossa divided into two groups A) resection of tumor mass and B) biopsy of tumor mass, operated at the Carlos Andrade Marín Specialty Hospital in the period from january 2017 to december 2020. RESULTS. The 82,76% (24; 29) were men, with an average age of 30,6 years. 82,76% (24; 29) of the tumor masses originated in nasopharynx; no primary cases were reported. The most frequent tumor was juvenile nasopharyngeal angiofibroma 68,97% (20; 29), followed by malignant tumors with 20,69% (6; 29), being usual the adenoid cystic carcinoma. In 62,07% (18; 29) the tumor invaded the Infratemporal Fossa and in 44,83% (13; 29) into the sphenoid. In group A, the surgical approach used in 20,83% (5; 24) was by open technique and in 79,17% (19; 24) by endoscopic technique, both uni 31,58% (6; 19) and multiportal 68,42% (13; 19). The complication was facial hyposensitivity in 12,5% (3; 24), all in open approaches. CONCLUSION. The types of surgical approach were evaluated and the histologic type of pterygo-palatine fossa tumors was identified.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Obstrucción Nasal / Neoplasias Nasales / Angiofibroma / Fosa Pterigopalatina / Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales / Procedimientos Quírurgicos Nasales Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cambios rev. méd Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín/EC / Hospital Eugenio Espejo/EC / Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín/EC / Universidad Central del Ecuador/EC / Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Médicas/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Obstrucción Nasal / Neoplasias Nasales / Angiofibroma / Fosa Pterigopalatina / Cirugía Endoscópica por Orificios Naturales / Procedimientos Quírurgicos Nasales Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Niño / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Cambios rev. méd Asunto de la revista: Medicina / Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín/EC / Hospital Eugenio Espejo/EC / Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín/EC / Universidad Central del Ecuador/EC / Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Médicas/EC