Your browser doesn't support javascript.
loading
Arteria subclavia derecha aberrante aislada. Reporte de un caso / Isolated aberrant right subclavian artery. A case report
Monzón Castillo, Eli Pedro; Tejada Martínez, Gabriel.
  • Monzón Castillo, Eli Pedro; Hospital de Hellín. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Albacete. ES
  • Tejada Martínez, Gabriel; Hospital de Hellín. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Albacete. ES
Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) ; 66(3): 00017, jul-sep 2020. graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1341605
RESUMEN
Resumen La arteria subclavia derecha aberrante (ARSA) es la anomalía del arco aórtico más común. La probabilidad de hallar un ARSA durante un estudio ecográfico es de alrededor de 1%. En aquellos fetos con ARSA, la probabilidad de tener otros hallazgos cardiacos y/o extracardiacos o una anomalía cromosómica es elevada. La prevalencia de la relación del ARSA con el síndrome de Down es de aproximadamente 20%, por lo que este marcador puede contribuir al asesoramiento del síndrome de Down en el segundo trimestre y probablemente en el primer trimestre. La recomendación ante el hallazgo de ARSA es realizar un estudio detallado de la anatomía fetal en busca de otros marcadores de aneuploidías y realizar ecocardiografía fetal. La realización de estudios invasivos quedará limitado a aquellas situaciones en donde además del ARSA se encuentren otros marcadores u otras condiciones que aumenten el riesgo de síndrome de Down. Sin embargo, ante el hallazgo de ARSA aislado, el incremento en el riesgo es igual a cero, pudiendo considerarse una variante de la normalidad.
ABSTRACT
Abstract An aberrant right subclavian artery (ARSA) is the most common branch abnormality of the aortic arch. It can be identified by ultrasound scan in 1% of cases. The probability of association with cardiac and/or extracardiac anomalies, as well as chromosomal abnormality, is high. Prevalence of ARSA with Down syndrome is approximately 20%, and this marker may contribute to counseling on Down syndrome during the second trimester and maybe in the first trimester. When ARSA is found, recommendations include a detailed study of the fetal anatomy for other markers of aneuploidy and to obtain a fetal echocardiogram. Invasive studies will be limited to those situations where, in addition to ARSA, other markers or other conditions that increase the risk of Down syndrome are found. However, the finding of an isolated ARSA increases the risk to zero and is considered a normal variant.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital de Hellín/ES

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio pronóstico / Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) Asunto de la revista: Ginecologia / Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: España Institución/País de afiliación: Hospital de Hellín/ES