Your browser doesn't support javascript.
loading
Prevalencia de bajos niveles de vitamina D en pacientes con osteopenia y osteoporosis. Popayán, Colombia / Prevalence of low levels of Vitamin D in patients with osteopenia and osteoporosis. Popayán, Colombia
García-Giraldo, Ana María; Vargas-Uricoechea, Hernando; Potosí-García, Jorge Andrés; Santiago-Ausecha, Daniel Ricardo.
  • García-Giraldo, Ana María; Universidad ICESI. Cali. CO
  • Vargas-Uricoechea, Hernando; Universidad del Cauca. Facultad Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina Interna. Popayán. CO
  • Potosí-García, Jorge Andrés; Universidad del Cauca. Facultad Ciencias de la Salud. Popayán. CO
  • Santiago-Ausecha, Daniel Ricardo; Universidad del Cauca. Facultad Ciencias de la Salud. Popayán. CO
Univ. salud ; 23(3): 248-254, sep.-dic. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1341771
RESUMEN
Resumen Introducción: Actualmente la vitamina D ha ganado importancia, por ser considerada una hormona y porque sus bajos niveles están asociados con diferentes patologías, especialmente alteraciones de la masa ósea. Objetivo: Determinar la prevalencia de bajos niveles de vitamina D en pacientes adultos con osteopenia y osteoporosis, atendidos en consulta externa de endocrinología en Popayán Cauca. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo que incluyó pacientes con diagnóstico de osteopenia y osteoporosis realizado por densitometría ósea entre los años 2013 y 2016, que tenían reporte de niveles de vitamina D obtenidos por cualquier método. Se describieron características sociodemográficas, resultados de densitometría ósea, niveles vitamina D, hormona paratiroidea y calcio iónico. Resultados: Se incluyeron 300 pacientes con diagnóstico de osteopenia y osteoporosis de los cuales 211 tenían bajos niveles de vitamina D, para una prevalencia del 71,3%, el nivel promedio de 25 hidroxivitamina D fue de 24,35ng/ml. Conclusiones: La alta prevalencia de bajos niveles de vitamina D en pacientes con osteopenia y osteoporosis hace indispensable la medición de 25 hidroxivitamina D en esta población, esto con el fin de realizar una intervención terapéutica apropiada.
ABSTRACT
Abstract Introduction: Vitamin D has gained interest because it is a hormone whose low levels are associated with different pathologies such as bone mass disorders. Objective: To determine the prevalence of low levels of vitamin D in adult patients with osteopenia and osteoporosis who received care at an outpatient endocrinology clinic in Popayan, Cauca. Materials and methods: A retrospective and descriptive study that included patients diagnosed with osteopenia and osteoporosis through bone densitometry between 2013 and 2016, who also had their vitamin D levels measured by means of any laboratory method. Sociodemographic characteristics, bone densitometry results as well as vitamin D, parathormone and ionic calcium levels were described. Results: A total of 300 patients with osteopenia and osteoporosis were included in the study, of which 211 had low levels of vitamin D, representing a prevalence of 71.3%. Finally, the average level of 25-hydroxyvitamin D was 24.35 ng/ml. Conclusion: The high prevalence of low levels of vitamin D in patients with osteopenia and osteoporosis highlights the importance to measure 25-hydroxyvitamin D levels in this population in order to carry out an appropriate therapeutic intervention.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vitamina D / Enfermedades Óseas Metabólicas Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Univ. salud Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad ICESI/CO / Universidad del Cauca/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vitamina D / Enfermedades Óseas Metabólicas Tipo de estudio: Estudio de prevalencia / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Univ. salud Asunto de la revista: Medicina / Prestación de Atención de Salud Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad ICESI/CO / Universidad del Cauca/CO