Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización y posibles trastornos en la implementación de las habilidades sociales en universitarios víctimas del conflicto armado en Boyacá, Colombia / Characterization and possible disorders in the implementation of social skills in university students'
Muñoz Gómez, Liliana Paola.
  • Muñoz Gómez, Liliana Paola; Universidad de Medellín. Medellín. CO
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1341981
RESUMEN
El objetivo de esta investigación fue caracterizar las habilidades sociales de los universitarios víctimas del conflicto armado colombiano en Boyacá, Colombia. Los participantes fueron la totalidad de estudiantes de un programa de pregrado que reportaron exposición al conflicto armado, matriculados para el 2018 en una institución universitaria de carácter privado del municipio de Tunja, departamento Boyacá. Se empleó el método estudio de caso, mediante el cual se analizaron entrevistas a profundidad y diarios de campo en el contexto educativo. Los resultados muestran afectaciones significativas en las habilidades sociales en los cuatro grupos que la conforman según la Organización Mundial de la Salud (OMS) comunicación, empatía, asertividad y trabajo en equipo. Este estudio permitió demostrar la relevancia que tienen las habilidades sociales en diversos escenarios y cómo pueden verse afectadas por fenómenos de orden social como el conflicto armado colombiano. El diagnóstico puso en evidencia la importancia que tiene la psicología social en el contexto educativo hacia la prevención, tratamiento y evaluación de factores psicosociales que afectan la calidad de vida del individuo y grupo en el que se encuentra inmerso.
ABSTRACT
The objective of this research was to characterize the social skills of university students' victims of the Colombian armed conflict in Boyacá, Colombia. The participants were the totality of students who reported exposure to the armed conflict of an undergraduate program, enrolled for 2018 in a private university institution in the municipality of Tunja, Boyacá department. The case study method was used, through which in-depth interviews and field diaries in the educational context were analyzed. The results show significant affectations in social skills in the four groups according to the World Health Organization (WHO) communication, empathy, assertiveness and teamwork. This study demonstrated the relevance of social skills in different scenarios and how they can be affected by social phenomena such as the Colombian armed conflict. The diagnosis highlighted the importance of social psychology in the educational context for the prevention, treatment and evaluation of psychosocial factors that affect the quality of life of the individual and the group in which he/she is immersed.
Asunto(s)


Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conflictos Armados Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cienc. soc. (En linea) Asunto de la revista: Neurologia / Psicologia / Psiquiatria Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Medellín/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conflictos Armados Tipo de estudio: Investigación cualitativa Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. cienc. soc. (En linea) Asunto de la revista: Neurologia / Psicologia / Psiquiatria Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Medellín/CO