Your browser doesn't support javascript.
loading
Guía para la implementación de la vigilancia epidemiológica con posterioridad a desastres / Guide for the implementation of epidemiological surveillance after disasters
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades; 1 ed; Dic. 2019. 58 p. ilus.
Monografía en Español | MINSAPERU, LILACS | ID: biblio-1342886
RESUMEN
El documento está estructurada en cinco capítulos Consideraciones generales en desastres, evaluación de riesgo potencial epidémico, vigilancia epidemiológica en desastres y la investigación de brotes. Así como, sistematizar la información recopilada de manera diaria presentada a través de tablas, gráficos y esquemas que constituyen la sala de situación en desastres, la cual se convierte en insumo crítico para la toma de decisiones por el Centro de Operaciones de Emergencia del Sector salud (COE SALUD)
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vigilancia Sanitaria / Brotes de Enfermedades / Medición de Riesgo / Centro de Operaciones de Emergencia / Toma de Decisiones / Desastres / Monitoreo Epidemiológico Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Año: 2019 Tipo del documento: Monografía

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Vigilancia Sanitaria / Brotes de Enfermedades / Medición de Riesgo / Centro de Operaciones de Emergencia / Toma de Decisiones / Desastres / Monitoreo Epidemiológico Tipo de estudio: Estudio de etiología / Guía de Práctica Clínica / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Idioma: Español Año: 2019 Tipo del documento: Monografía