Your browser doesn't support javascript.
loading
Cultura de seguridad del paciente por enfermería perioperatoria en un hospital público de Aguascalientes / Culture of security of the patient by perioperative nursing in a public hospital of Aguascalientes
Navarro-Rodríguez, Diana Cristina; Pérez-González, Juan Carlos; Ruiz-Espinosa, Cynthia; Cruz-Ruiz, María de los Ángeles; Flores-Murillo, Esmeralda; Torres-Rodríguez, Hortencia.
  • Navarro-Rodríguez, Diana Cristina; Servicio de Quirófano. Hospital General de Zona No. 1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Aguascalientes. MX
  • Pérez-González, Juan Carlos; Servicio de Quirófano. Hospital General de Zona No. 1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Aguascalientes. MX
  • Ruiz-Espinosa, Cynthia; Servicio de Quirófano. Hospital General de Zona No. 1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Aguascalientes. MX
  • Cruz-Ruiz, María de los Ángeles; Servicio de Quirófano. Hospital General de Zona No. 1. Instituto Mexicano del Seguro Social. Aguascalientes. MX
  • Flores-Murillo, Esmeralda; Posgrado de Especialidad en Enfermería Quirúrgica. Unidad Académica de Enfermería. Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas. MX
  • Torres-Rodríguez, Hortencia; Posgrado de Especialidad en Enfermería Quirúrgica. Unidad Académica de Enfermería. Universidad Autónoma de Zacatecas. Zacatecas. MX
Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc ; 28(3): 222-231, Jul-sept 2020. graf, tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF | ID: biblio-1343177
RESUMEN

Introducción:

la cultura de seguridad del paciente es el resultado de los valores individuales y grupales, así como de actitudes, percepciones, competencias y patrones de comportamiento, que determinan el compromiso, estilo y competencia de una organización hacia la salud y manejo de la seguridad. Diversos organismos internacionales y nacionales reconocen el quirófano como un servicio hospitalario de alto riesgo en materia de seguridad del paciente.

Objetivo:

describir la cultura de seguridad del paciente por enfermería perioperatoria en un hospital público de Aguas- calientes, México.

Metodología:

estudio descriptivo y transversal. La muestra se conformó con 59 trabajadores con contratación indefinida que desempeñaban funciones de circulante, instrumentista, en sala de preanestesia y de recuperación posanestésica, durante los turnos matutino, vespertino y nocturno. Se realizó un censo estadístico. La población de estudio incluyó a 52 personas. Se utilizó el cuestionario sobre seguridad de los pacientes, con alfa de Cronbach de 0.96.

Resultados:

el aprendizaje organizacional mostró 57.7% de respuestas positivas. Las dimensiones restantes tuvieron res- puestas neutras. El grado de seguridad del paciente fue µd = 8.0. El grado de cultura de seguridad del paciente fue µd = 133.0 puntos. Existió buena cultura en el 73% de los casos.

Conclusiones:

la cultura de seguridad del paciente fue buena. El turno vespertino registró mayor cultura de seguridad del paciente.
ABSTRACT

Introduction:

The Patient Safety Culture is the result of individual and group values, as well as attitudes, perceptions, competencies and behavior patterns, which determine the commitment, style and competence of an organization towards health and management of the security. The opera- ting room is recognized by various international and national organizations as a high-risk hospital service in terms of patient safety.

Objective:

To describe the Patient Safety Culture for perioperative nursing in a public hospital in Aguascalientes, Mexico.

Methods:

Descriptive-transversal study. The universe was made up of 59 workers with permanent contracts who per- formed the functions of circulating, instrumentalist, in the pre-anesthesia and post-anesthesia recovery rooms, during the morning, afternoon and night shifts. A statistical census was carried out. The study population was 52 people. The Patient Safety Survey was used, with a Cronbach's alpha of 0.96.

Results:

Organizational learning presented 57.7% positive responses. The remaining dimensions showed neutral responses. The degree of patient safety was µd = 8.0. The level of Patient Safety Culture was µd = 133.0 points. There was a good culture in 73% of the cases.

Conclusions:

The Patient Safety Culture was good. The afternoon shift presented a higher Patient Safety Culture.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Perioperatoria / Cultura Organizacional / Seguridad del Paciente / Hospitales Públicos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Posgrado de Especialidad en Enfermería Quirúrgica/MX / Servicio de Quirófano/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermería Perioperatoria / Cultura Organizacional / Seguridad del Paciente / Hospitales Públicos Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. enferm. Inst. Mex. Seguro Soc Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Posgrado de Especialidad en Enfermería Quirúrgica/MX / Servicio de Quirófano/MX