Your browser doesn't support javascript.
loading
Niveles de referencia de dosis de radiación para la toma de imágenes en pediatría / Reference Levels of Radiation Dose for Imaging in Pediatrics
Cadavid Álvarez, Lina Marcela; Poveda Bolaños, Jairo Fernando; Palacio Montoya, María Isabel; González Londoño, John Fernando; Saldarriaga Arango, María Fernanda.
  • Cadavid Álvarez, Lina Marcela; Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. CO
  • Poveda Bolaños, Jairo Fernando; Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. CO
  • Palacio Montoya, María Isabel; Universidad CES. Medellín. CO
  • González Londoño, John Fernando; Hospital Pablo Tobón Uribe. Medellín. CO
  • Saldarriaga Arango, María Fernanda; Universidad de Antioquia. Medellín. CO
Rev. colomb. radiol ; 31(2): 5328-5334, jun. 2020. imag, fig
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1343284
RESUMEN

Introducción:

El uso de dosis adecuadas de radiación en pacientes pediátricos es un deber de los centros de diagnóstico médico debido a las características y retos que implica esta población. Por lo anterior, se han establecido unos niveles internacionales de referencia de dosis (DRL, del inglés dose reference level) para optimizar y comparar los protocolos de cada institución. En Colombia no se cuenta con estudios al respecto.

Objetivo:

Mostrar los DRL utilizados en un hospital universitario de alta complejidad en las modalidades de tomografía computarizada (TC), radiografía y fluoroscopia y compararlos con los estándares internacionales.

Metodología:

Estudio descriptivo retrospectivo realizado entre 2018 y 2019. Se analizaron datos de producto dosis longitud (DLP) para TC de cráneo, tórax, abdomen y TC de tórax de alta resolución (TACAR); y producto dosis área (DAP) para radiografía de tórax, abdomen, huesos y fluoroscopia por grupos etarios.

Resultados:

Se obtuvieron los datos de 780 pacientes 360 radiografías, 100 de fluoroscopia y 320 tomografías. Se encontró que los niveles de referencia de dosis de radiación usados en el hospital son bajos, comparados con guías europeas de 2018 de niveles de referencia. Se describen DRL para cada estudio y grupo etario.

Conclusión:

Se demostró que en el hospital donde hizo el estudio los niveles de referencia de radiación en la población pediátrica son bajos. El presente trabajo puede servir como referente nacional.
ABSTRACT

Introduction:

Due to the characteristics and challenges of the pediatric population regarding radiation, the use of adequate doses of radiation is a duty of medical diagnostic centers. For this reason, the Dose Reference Levels (DRL) have been established in many countries to optimize and monitor the protocols of each institution. In Colombia there are no studies in this subject.

Objective:

To show the DRLs used in a university hospital of high complexity in the modalities of computed tomography (CT), radiography and fluoroscopy and to compare them with international standards.

Methodology:

Retrospective descriptive trial between 2018 and 2019. We analyzed dose length product (DLP) data for skull, chest, abdomen, and high-resolution chest CT (HRCT); and dose area product (DAP) for chest, abdomen, bone, and fluoroscopy radiography by age groups.

Results:

Data were collected for a total of 780 patients. 360 x-rays, 100 fluoroscopy and 320 tomography scans. Reference levels of radiation dose used in the hospital were found to be low compared to European guidelines of 2018 reference levels. DRLs are described for each study and age group.

Conclusion:

It was demonstrated that at the hospital where the study was conducted, reference levels of radiation in the pediatric population are low. This work can serve as a national reference.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada Multidetector Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Universidad CES/CO / Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Tomografía Computarizada Multidetector Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica Idioma: Español Revista: Rev. colomb. radiol Asunto de la revista: Radiología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Pablo Tobón Uribe/CO / Universidad CES/CO / Universidad de Antioquia/CO