Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto en la morbimortalidad por COVID-19 según las regulaciones del uso de mascarilla / Impact on COVID-19 morbidity and mortality according to the regulations on the use of face mask
Saavedra-Delgado, Marlon E; Villaseñor-Todd, Ana; Caicedo-Agudelo, Sandra P; Lázaro-Presenda, David A; Ng-Solís, Bernardo.
  • Saavedra-Delgado, Marlon E; Asociación Psiquiátrica Mexicana. Ciudad de México. MX
  • Villaseñor-Todd, Ana; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Hospital Regional de Monterrey. Monterrey. MX
  • Caicedo-Agudelo, Sandra P; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina. Ciudad de México. MX
  • Lázaro-Presenda, David A; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Hospital Regional de Monterrey. Monterrey. MX
  • Ng-Solís, Bernardo; Asociación Psiquiátrica Mexicana. Ciudad de México. MX
Gac. méd. Méx ; 157(3): 288-295, may.-jun. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1346109
RESUMEN
Resumen

Introducción:

Actualmente, la mascarilla representa un símbolo incomparable cuyo valor pasó del trabajo clínico a impactar en la contención de la propagación del virus SARS-CoV-2; se convirtió en un elemento de discordia en la población general.

Objetivo:

Establecer el impacto de las políticas de uso de mascarilla en la morbimortalidad por COVID-19.

Métodos:

Se asociaron las variables de política de uso de cubrebocas, obtenidas de la página web del movimiento científico #Masks4All, con el número de contagios, muertes y aplanamiento de la curva publicados por el centro de recursos de la Universidad Johns Hopkins y EndCoronavirus.org.

Resultados:

Las políticas de uso de mascarilla fueron de tipo universal (requerido en tiendas, restaurantes, transporte público), parcial (recomendado, requerido en cualquier lugar público) y ausente. Las asociaciones de la política de uso de mascarilla con casos totales (p = 0.01), casos por millón (p = 0.04) y muertes por millón de habitantes (p = 0.02) resultaron estadísticamente significativas. Las asociaciones de las variables con la tendencia de la curva epidemiológica también resultaron estadísticamente significativas (p = 0.00).

Conclusión:

La recomendación del uso generalizado de mascarilla es una medida con suficiente respaldo científico para reducir el número de contagios y muertes por COVID-19.
ABSTRACT
Abstract

Introduction:

Currently, the face mask represents an incomparable symbol whose value went from clinical work to impacting the containment of the spread of SARS-CoV-2, although it has become an element of discord in the general population.

Objective:

To establish the impact of face mask use policies on COVID-19 morbidity and mortality.

Methods:

Face mask use policy variables, obtained from the website of the #Masks4All scientific movement, were associated with the number of infections, deaths and flattening of the curve published by the Johns Hopkins University resource center and EndCoronavirus.org.

Results:

Face mask use policies were universal (required in shops, restaurants, public transport), partial (recommended, required in any public place) and absent. Associations of the face mask use policy with total cases (p = 0.01), cases per million (p = 0.04) and deaths per million population (p = 0.02) were statistically significant. Associations of the variables with the epidemiological curve trend were also statistically significant (p = 0.00).

Conclusion:

The recommendation for face mask widespread use is a measure with sufficient scientific support to reduce the number of COVID-19-related infections and deaths.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: COVID-19 / Política de Salud / Máscaras Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Asociación Psiquiátrica Mexicana/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: COVID-19 / Política de Salud / Máscaras Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Gac. méd. Méx Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Asociación Psiquiátrica Mexicana/MX / Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado/MX / Universidad Nacional Autónoma de México/MX