Your browser doesn't support javascript.
loading
Morbilidad y mortalidad asociadas con protocolos de transfusión masiva en hemorragia obstétrica severa / Morbidity and mortality associated with mass transfusion protocols in severe obstetric hemorrhage
Martínez-Martínez, Crescencio; Aguirre-Villanueva,, Natzul; Cepeda-Nieto, Ana Cecilia.
  • Martínez-Martínez, Crescencio; Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca. MX
  • Aguirre-Villanueva,, Natzul; Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca. MX
  • Cepeda-Nieto, Ana Cecilia; Universidad Autónoma del Estado de Coahuila. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 88(10): 675-685, ene. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1346148
RESUMEN
Resumen

OBJETIVO:

Determinar la morbilidad y mortalidad debidas a la aplicación de protocolos de transfusión masiva en pacientes con hemorragia obstétrica atendidas en cuidados intensivos. MATERIALES Y

MÉTODOS:

Estudio de una cohorte retrospectiva de pacientes con hemorragia obstétrica severa atendidas en la unidad de cuidados intensivos obstétricos del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, entre septiembre de 2014 y mayo de 2019. Se compararon tres protocolos de transfusión masiva en los que se aplicaron los derivados de la sangre en relación con la proporción de concentrado eritrocitario, de plaquetas y plasma con las siguientes proporciones 211, 111 y liberal. Para analizar la posible asociación de las complicaciones con la elección de los diferentes protocolos de transfusión masiva, se utilizó un análisis mediante prueba ANOVA y χ2 en el programa SPSS versión 21; se consideró significativo el valor de p < 0.05.

RESULTADOS:

Se analizaron 75 pacientes con edad promedio de 32.8 años; 63 eran multigestas. La causa principal de la hemorragia obstétrica fue la atonía uterina. 51 de 75 de los protocolos de transfusión masiva fueron liberales, 11 de ellos con una relación 211 y 4 de 51 de 111. Las complicaciones fueron síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, lesión renal aguda, lesión renal aguda originada por la transfusión, infecciones y reintervención quirúrgica. Se encontró asociación positiva con los días de estancia en cuidados intensivos (p = 0.031), reintervención quirúrgica (p = 0.006) y síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (p = 0.044) y los protocolos de transfusión masiva liberal respecto de los protocolos con relación 111. Solo una paciente falleció y ello se asoció con el protocolo de transfusión masiva liberal.

CONCLUSIONES:

La aplicación de protocolos de transfusión masiva 111 y 211 en pacientes con hemorragia obstétrica severa disminuye el riesgo de complicaciones. La mortalidad materna debido a la aplicación del protocolo de transfusión masiva liberal fue de solo un caso en 51 pacientes.
ABSTRACT
Abstract

OBJECTIVE:

To determine the morbidity and mortality due to the application of massive transfusion protocols in patients with obstetric hemorrhage treated in intensive care. MATERIALS AND

METHODS:

study of a retrospective cohort of patients with severe obstetric hemorrhage treated in the obstetric intensive care unit of the maternal and child hospital of the social Security Institute of the State of Mexico and municipalities, between september 2014 and may 2019. three massive transfusion protocols were compared in which blood derivatives were applied in relation to the ratio of erythrocyte concentrate, platelets and plasma with the following ratios 211, 111 and liberal. to analyze the possible association of complications with the choice of the different mass transfusion protocols, an anova and χ2 test was used in the spss version 21 program; the value of p < 0.05 was considered significant.

RESULTS:

Seventy-five patients with a mean age of 32.8 years were analyzed; 63 were multigrafted. The main cause of obstetric bleeding was uterine atony. 51 of 75 of the mass transfusion protocols were liberal, 11 of them with a 211 ratio and 4 of 51 of 111. The complications were acute respiratory failure syndrome, acute renal injury, acute renal injury originated by transfusion, infections and surgical reintervention. Positive association was found with days of stay in intensive care (p = 0.031), surgical reintervention (p = 0.006) and acute respiratory failure syndrome (p = 0.044) and liberal mass transfusion protocols with respect to 111 ratio protocols. Only one patient died and this was associated with the liberal mass transfusion protocols.

CONCLUSIONS:

The application of 111 and 211 mass transfusion protocols in patients with severe obstetric hemorrhage decreases the risk of complications. Maternal mortality due to the application of liberal mass transfusion protocols was only one case in 51 patients.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de Coahuila/MX / Universidad Autónoma del Estado de México/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Ginecol. obstet. Méx Asunto de la revista: Ginecologia / Obstetrícia Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad Autónoma del Estado de Coahuila/MX / Universidad Autónoma del Estado de México/MX