Your browser doesn't support javascript.
loading
Subjective well-being: Self-perception in beneficiaries of a Social Program in Guanajuato, Mexico / Bienestar subjetivo: autopercepción en beneficiarios de un programa social en guanajuato, méxico
Caldera González, Diana del Consuelo; Ortega Carrillo, Miguel Agustín; Sánchez Ramos, Ma. Eugenia.
  • Caldera González, Diana del Consuelo; Universidad de Guanajuato. MX
  • Ortega Carrillo, Miguel Agustín; Universidad De la Salle Bajío. MX
  • Sánchez Ramos, Ma. Eugenia; Universidad de Guanajuato. MX
Investig. desar. ; 29(1): 195-216, ene.-jun. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1346394
RESUMEN
RESUMEN El objetivo fue medir el bienestar subjetivo en beneficiarios de los Centros Impulso Social en el estado de Guanajuato, México. La investigación tiene enfoque cuantitativo y alcance descriptivo; el instrumento fue una encuesta de 76 reactivos aplicada a una muestra incidental de 419 beneficiarios en 54 Centros ubicados en 32 de 46 municipios del estado. En los resultados los beneficiarios perciben una satisfacción vital de 8.89 (escala 0-10); los dominios de satisfacción mejor valorados son vida familiar, vida afectiva y logros personales; el estado de ánimo se inclina hacia emociones positivas; el índice de felicidad es de 8.71 (escala 0-10). Se concluye que el Programa Social sí ha cumplido su objetivo, puesto que el bienestar subjetivo percibido por los beneficiarios es superior a la media estatal y nacional.
ABSTRACT
ABSTRACT The aim of this investigation is to measure the subjective well-being of the Centros de Impulso Social beneficiaries in the state of Guanajuato (Mexico). The research has a quantitative approach and a descriptive scope; the instrument used was a survey of 76 items applied to an incidental sample of 419 beneficiaries in 54 Centers located in 32 of 46 municipalities in the state. In the results, the beneficiaries of the Program perceive a vital satisfaction of 8.89 (scale 0-10); the best valued domains of satisfaction are family life, emotional life, and personal achievements; the mood leans towards positive emotions; and finally, the happiness index is 8.71 (scale 0-10). It is concluded that the Social Program has fulfilled its objective, since the subjective well-being perceived by the beneficiaries is higher than the state and national average.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Satisfacción Personal / Autoimagen / Programas Sociales / Felicidad Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Investig. desar. Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad De la Salle Bajío/MX / Universidad de Guanajuato/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Satisfacción Personal / Autoimagen / Programas Sociales / Felicidad Límite: Humanos País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Investig. desar. Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Universidad De la Salle Bajío/MX / Universidad de Guanajuato/MX