Your browser doesn't support javascript.
loading
Percepción de mujeres sobre el cuidado humanizado de enfermería durante la atención en el parto / Women's Perception about Humanized Nursing Care during Childbirth Care
Borges Damas, Lareisy; Sánchez Machado, Rolando; Peñalver Sinclaiy, Ana Gladys; González Portales, Alicia; Sixto Pérez, Arahí.
  • Borges Damas, Lareisy; Universidad de Ciencias Médicas. CU
  • Sánchez Machado, Rolando; Universidad de Ciencias Médicas. Hospital General Docente Cte. Ciro Redondo García. CU
  • Peñalver Sinclaiy, Ana Gladys; Universidad de Ciencias Médicas. CU
  • González Portales, Alicia; Universidad de Ciencias Médicas. CU
  • Sixto Pérez, Arahí; Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de 10 de octubre. CU
Rev. cuba. enferm ; 37(2): e4009, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, BDENF, CUMED | ID: biblio-1347424
RESUMEN

Introducción:

El alto grado de utilidad de un instrumento diseñado para medir cuidados humanizados en enfermería, unido a las carencias de estudios en el contexto cubano sobre su aplicación, exigen desde esta perspectiva, su implementación en el proceso del parto, pues aportaría elementos que permiten evaluar la humanización del cuidado de la enfermería obstétrica en Cuba.

Objetivo:

Describir la percepción de mujeres sobre el cuidado humanizado de enfermería durante la atención en el parto el parto.

Métodos:

Estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal, entre enero y diciembre del 2019. Participaron 121 mujeres hospitalizadas en el servicio de puerperio del Hospital Ciro Redondo de Artemisa, Cuba. Se aplicó la 3ra versión del instrumento "Percepción de los Comportamientos de Cuidado Humanizado en Enfermería" y se empleó distribución de frecuencia absolutas, relativas y acumuladas, la media aritmética y la escala evaluativa tipo Likert.

Resultados:

En las 121 mujeres encuestadas, se obtuvo que 96,69 por ciento percibió solo algunas veces una relación de cuidado humanizado en el personal de enfermería de la institución que la atendió durante su trabajo de parto y parto seguido de 88,42 por ciento que lo percibió casi siempre y de las tres dimensiones del instrumento cualidades del hacer de enfermería obtuvo el mayor porcentaje en la categoría de siempre con 75,20 por ciento.

Conclusiones:

La mayor cantidad de la muestra percibió que solo algunas veces el profesional de enfermería le brindó cuidados humanizados durante la atención al parto(AU)
ABSTRACT

Introduction:

The high degree of usefulness of an instrument designed to measure humanized nursing cares, together with the lack of studies in the Cuban context about its application, demand from this perspective, its implementation in the delivery process, since it would provide elements that allow to assess humanization of obstetric nursing care in Cuba.

Objective:

To describe women's perception about humanized nursing care during childbirth care.

Methods:

Nonexperimental, descriptive and cross-sectional study, carried our between January and December 2019. One hundred and twenty-one women participated who had been hospitalized in the puerperium service of Ciro Redondo Hospital in Artemisa, Cuba. The third version of the instrument "Perception of Humanized Care Behaviors in Nursing" was applied and absolute, relative and cumulative frequency distribution were used, together with arithmetic mean and the Likert-type assessment scale.

Results:

In the 121 women surveyed, it was obtained that 96.69 percent perceived only "sometimes" a relationship of humanized care from the nursing personnel of the institution where they were attended during labor and delivery, followed by 88.42 percent, which perceived such relationship "almost always." Of the three instrument dimension, qualities of nursing work obtained the highest percentage in the category "always," accounting for 75.20 percent.

Conclusions:

Most of the sample perceived that only "a few times" did the nursing professional provide humanized cares during delivery care(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Percepción / Trabajo de Parto / Atención de Enfermería / Enfermería Obstétrica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Percepción / Trabajo de Parto / Atención de Enfermería / Enfermería Obstétrica Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. enferm Asunto de la revista: Enfemeria Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas/CU