Your browser doesn't support javascript.
loading
Impacto académico de la COVID-19 en estudiantes cubanos de Estomatología / Academic impact of the COVID-19 in Cuban dental students
Corrales-Reyes, Ibraín Enrique; Carranza-Esteban, Renzo Felipe; Mamani-Benito, Oscar J; Naranjo-Zaldívar, Héctor Andrés; Mejia, Christian R.
  • Corrales-Reyes, Ibraín Enrique; Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Hospital General Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Bayamo. CU
  • Carranza-Esteban, Renzo Felipe; Universidad San Ignacio de Loyola. Lima. PE
  • Mamani-Benito, Oscar J; Universidad Señor de Sipán. Chiclayo. PE
  • Naranjo-Zaldívar, Héctor Andrés; Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Filial de Ciencias Médicas Urselia Díaz Báez. Banes. CU
  • Mejia, Christian R; Universidad Continental. Lima. PE
Rev. cuba. estomatol ; 58(3): e3678, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1347434
RESUMEN

Introducción:

La COVID-19 ha impactado en diversos ámbitos de la educación superior, por lo que es necesario generar investigaciones que aporten evidencias sobre el tema.

Objetivo:

Validar una escala para evaluar las percepciones de los estudiantes cubanos de Estomatología sobre el posible impacto académico a causa de la COVID-19.

Métodos:

Estudio de tipo instrumental y transversal. A partir de un instrumento en español validado en estudiantes de medicina y otros universitarios peruanos, se realizó el primer paso de la validación mediante el criterio de expertos. Luego se desarrolló un análisis factorial exploratorio (AFE) por mínimos cuadrados no ponderados y se calculó la consistencia interna con el Alpha de Cronbach.

Resultados:

Se incluyó a 159 participantes de los cuales el 60,38 por ciento fueron hombres y la media de la edad fue 21,86 años. Todos los ítems recibieron una evaluación favorable por parte de los expertos (V > 0,70). De la escala inicial, el análisis preliminar sugirió eliminar el ítem 6. La pertinencia del análisis factorial exploratorio se justificó con el índice KMO (0,801) y la prueba de Bartlett (344,8; gl = 15; p = 0,000) cuyos valores fueron aceptables y significativos. Se obtuvo un coeficiente de Cronbach de 0,915 (IC 95 por ciento = 0,90-0,91), lo cual indica que la consistencia del instrumento es buena.

Conclusiones:

Se validó una escala de factor único que mide la percepción que tienen los estudiantes cubanos de Estomatología acerca de las posibles repercusiones académicas de la COVID-19(AU)
ABSTRACT

Introduction:

COVID-19 pandemic has impacted in different scopes of higher education, that is why is necessary to generate researches that contribute with evidences on this topic.

Aim:

To validate a scale for evaluating the Cuban dental students' perceptions on the possible academic impact of the COVID-19.

Methods:

Instrumental and cross-sectional study. Starting from a Spanish language instrument validated in Peruvian medical and other university students, the first step of the validation through the expert's criteria was performed. After, a factorial exploratory analysis (FEA), by not pondered minima squares, was performed and the internal consistency was measured through Alpha of Cronbach.

Results:

159 students were suitable for analysis; 60.38 percent were men and the mean age was 21.86 years. All items were evaluated in a favorable way by the expert's criteria. From the initial scale, the preliminary analysis suggested to eliminate the item 6. The relevance of the FEA was justified with the KMO index (0.801) and Bartlett's test (344.8; gl=15; p=0.000) being acceptable and significant. An Alpha of Cronbach's coefficient of 0.915 with a 95 percent confidence interval of 0.90-0.91 was obtained; indicating that the consistency of the instrument is good.

Conclusions:

A single factor scale measuring Cuban dental students' perception of the possible academic impact of the COVID-19 was validated(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Odontología / Análisis Factorial / Medicina Oral / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Perú Institución/País de afiliación: Universidad Continental/PE / Universidad San Ignacio de Loyola/PE / Universidad Señor de Sipán/PE / Universidad de Ciencias Médicas de Granma/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Estudiantes de Odontología / Análisis Factorial / Medicina Oral / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: Cuba Idioma: Español Revista: Rev. cuba. estomatol Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba / Perú Institución/País de afiliación: Universidad Continental/PE / Universidad San Ignacio de Loyola/PE / Universidad Señor de Sipán/PE / Universidad de Ciencias Médicas de Granma/CU / Universidad de Ciencias Médicas de Holguín/CU