Your browser doesn't support javascript.
loading
Variantes de la pubertad precoz en las niñas / Variants of precocious puberty in girls
Esquivel Sosa, Leidelén; García Sáez, Julieta.
  • Esquivel Sosa, Leidelén; Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
  • García Sáez, Julieta; Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda. CU
Rev. cuba. invest. bioméd ; 40(2): e627, 2021.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1347462
RESUMEN
Introducción: El inicio de la pubertad está determinado por la interacción entre factores genéticos y reguladores. En las niñas ocurre alrededor de los ocho años. Puede afectarse cuando existe una pubertad adelantada, pubertad precoz o una variante de la pubertad. Para su diferenciación los estudios imagenológicos se han convertido en una herramienta vital. Objetivo: Describir aspectos fisiopatológicos, clínico-epidemiológicos y del diagnóstico por imágenes de la pubertad precoz y de sus variantes puberales en las niñas. Métodos: Se realizó una revisión sistemática a través de términos de búsqueda según descriptores en ciencias de la salud. Se utilizaron artículos de libre acceso en las bases de datos de PubMed, SciELO y Google Académico. De un total de 125 artículos, se utilizaron 45 de mayor interés: 34 en idioma español y nueve en inglés, que incluyeron libros y revistas. Análisis e integración de la información: Constituye un desafío distinguir la pubertad precoz de la telarquia, pubarquia, adrenarquia o menarquia aislada de aparición precoz, ya que son variantes del desarrollo puberal. Para su diagnóstico es importante descartar una causa tratable subyacente. El examen físico, análisis de laboratorio y estudios por imágenes, permiten diferenciar las formas completas de sus variantes y las posibles causas que determinan la estimulación de la producción hormonal. Conclusiones: El conocimiento del desarrollo normal de la pubertad y la aparición de sus variantes en las niñas resultan de gran utilidad. Su detección temprana ayudaría a recibir atención médica y descartar mediante métodos de imágenes sus causas secundarias(AU)
ABSTRACT
Introduction: The start of puberty is determined by the interaction between genetic and regulatory factors. Among girls this occurs around the age of eight years. However, the process may be affected by the presence of early puberty, precocious puberty or a variant of puberty. Imaging studies have become a vital tool for their differentiation. Objective: Describe the pathophysiological, clinical-epidemiological and imaging diagnostic aspects of precocious puberty and its pubertal variants in girls. Methods: A systematic review was conducted using search terms obtained from health sciences descriptors. The documents reviewed were open access papers from the databases PubMed, SciELO and Google Scholar. Of a total 125 papers retrieved, a selection was made of the 45 of greatest interest: 34 in Spanish and 9 in English, including books and journals. Data analysis and integration: Distinguishing precocious puberty from thelarche, pubarche, adrenarche or isolated premature menarche is a challenge, for these are variants of pubertal development. Ruling out an underlying treatable cause is important for diagnosis. Physical examination, laboratory analysis and imaging studies make it possible to differentiate complete forms from their variants and the possible causes determining the stimulation of hormone production. Conclusions: Knowledge about the normal development of puberty and the emergence of its variants in girls is very useful. Early detection would pave the way for medical care, including imaging studies to rule out its secondary causes(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Examen Físico / Pubertad Precoz / Atención Médica / Adrenarquia Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Examen Físico / Pubertad Precoz / Atención Médica / Adrenarquia Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Femenino / Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. invest. bioméd Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda/CU