Your browser doesn't support javascript.
loading
Razonamiento clínico en medicina II: hacia una definición integradora / Clinical reasoning in medicine II: Towards an integrating definition
Zapata-Ospina, Juan Pablo; Zamudio-Burbano, Mario Andrés.
  • Zapata-Ospina, Juan Pablo; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
  • Zamudio-Burbano, Mario Andrés; Universidad de Antioquia. Facultad de Medicina. Medellín. CO
Iatreia ; 34(4): 325-334, oct.-dic. 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1350832
RESUMEN
RESUMEN El entendimiento del razonamiento clínico es una necesidad para la investigación, la docencia y la práctica clínica. Los modelos teóricos subyacentes podrían agruparse en tres grandes ejes no excluyentes. El primero es denominado bayesiano informal según su estructura semejante al análisis de probabilidades condicionales. El segundo propone (desde las ciencias cognitivas) un razonamiento dual que es la suma de dos tipos de pensamientos: el tipo 1, rápido e intuitivo y, el tipo 2, hipotético-deductivo. El tercero, el conocimiento intersubjetivo que involucra la interacción del saber del paciente sobre su condición con el del médico, además, de hacer explícito el papel de la emoción. En esta segunda entrega se presenta una revisión narrativa de estas teorías para poder proponer una definición integradora, en la que se presenta al razonamiento clínico como un constructo complejo, iterativo y adaptativo.
ABSTRACT
SUMMARY Understanding clinical reasoning is a crucial for research, teaching, and daily clinical practice. Theoretical models could be grouped into three main non-exclusive axes. The first describes probability-based thinking, called informal Bayesian, because of its similarity to the conditional probability analysis structure. The second, from the cognitive sciences, describes reasoning as the sum of two types of thinking: type 1 (fast and intuitive) and type 2 (hypothetical-deductive). Finally, the third, intersubjective knowledge, which involves the interaction of the patient's knowledge about his condition with the doctor's knowledge and also makes explicit the role of emotion. In this second part, a narrative review of current theories is presented in order to propose an integrative definition, in which clinical reasoning is presented as a complex, iterative and adaptive construct.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Razonamiento Clínico / Procesos Mentales Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Iatreia Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Razonamiento Clínico / Procesos Mentales Tipo de estudio: Evaluación Económica en Salud / Estudio pronóstico Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Iatreia Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Universidad de Antioquia/CO