Your browser doesn't support javascript.
loading
The use of indicators in the different stages of the cycle of blood: use of selection tool / O uso de indicadores nas diversas etapas do ciclo do sangue: uso de ferramenta de seleção
Feitosa, Alda Cristina F.; Ferreira Júnior, Orlando C..
  • Feitosa, Alda Cristina F.; Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj). Rio de Janeiro. BR
  • Ferreira Júnior, Orlando C.; Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj). Rio de Janeiro. BR
J. Bras. Patol. Med. Lab. (Online) ; 57: e2252021, 2021. tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1350879
RESUMEN
RESUMEN Introducción La hemoterapia es una especialidad médica estructurada con diversas acciones orientadas a la calidad del componente sanguíneo producido y la seguridad tanto para el donante como para el paciente, además de integrarse directamente en el proceso asistencial. Los primeros indicadores de hemoterapia se crearon para orientar la dirección del Programa de Calidad de la Sangre de Brasil, pero, en el escenario de la hemoterapia, debemos considerar no solo la calidad de la sangre sino también la seguridad del paciente y el donante y las acciones de hemovigilancia. Objetivo Basado en el análisis de los datos disponibles en los distintos informes y registros publicados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), el Ministerio de Salud de Brasil (MS) y la Coordinación General de Sangre y componentes Hemoderivados (CGSH) en los últimos cinco años, nos propusimos identificar algunas debilidades y riesgos en el proceso de transfusión y proponer el uso de una herramienta llamada matriz de indicadores, para priorizar indicadores con un enfoque en seguridad de las transfusiones. Metodología La selección de indicadores se basó en la construcción de una matriz de priorización, utilizando los ejes estratégicos definidos por la OMS, cuyo objetivo es controlar todo el ciclo de la sangre, incluido el proceso de transfusión. Resultados La selección de indicadores tiene como objetivo mejorar los procesos involucrados a lo largo del ciclo de la sangre, y el uso de la herramienta apunta a facilitar la elección de estos indicadores según el escenario de cada institución, desde un servicio de hemoterapia hasta una agencia de transfusión. Conclusión Estos indicadores pueden mejorar las prácticas y procesos de la transfusión sanguínea, así como optimizar la capacidad de gestión de cada servicio, independientemente de su complejidad. Además, sirven para mejorar continuamente la calidad, seguridad y eficiencia de los centros de hemoterapia.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés Revista: J. Bras. Patol. Med. Lab. (Online) Asunto de la revista: Patologia / Patologia Cl¡nica / T‚cnicas de Laborat¢rio Cl¡nico Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj)/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Inglés Revista: J. Bras. Patol. Med. Lab. (Online) Asunto de la revista: Patologia / Patologia Cl¡nica / T‚cnicas de Laborat¢rio Cl¡nico Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidade do Estado do Rio de Janeiro (Uerj)/BR