Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clínica, epidemiológica y anatomopatológica de los tumores cerebrales supratentoriales y su morbilidad posanestésica / Clinical, Epidemiological and Anatomopathological Characterization of Supratentorial Brain Tumor and its Post-Anesthetic Morbidity
Hernández Cortés, Nelsa; Hernández Cortés, Katherine; Pérez Hernández, Héctor.
  • Hernández Cortés, Nelsa; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. CU
  • Hernández Cortés, Katherine; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. CU
  • Pérez Hernández, Héctor; Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba. CU
Rev. cuba. med. gen. integr ; 37(2): e1366, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: biblio-1352006
RESUMEN

Introducción:

Los tumores cerebrales no son frecuentes, pero tienen efectos devastadores.

Objetivo:

Caracterizar según criterios clínicos y anatomopatológicos a los pacientes con tumor cerebral supratentorial.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional y descriptivo de casos clínicos en el período de enero 2017 - enero 2019, en el Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba. El universo estuvo constituido por la totalidad de los 117 pacientes a los que se les realizó una tomografía computarizada de cráneo y con diagnóstico histológico postoperatorio de neoplasia primaria del sistema nervioso central (supratentorial) y metástasis cerebral, a los que se les realizó neurocirugía transcraneal.

Resultados:

Predominó el sexo masculino y las edades entre 40 a 59 años, clínicamente la mayoría de los casos presentó cefalea como signo de hipertensión endocraneana 76,1 por ciento. El 87,2 por ciento presentó la tumoración en los hemisferios cerebrales. El glioblastoma multiforme fue el tipo histológico prevaleciente con 45,3 por ciento. La hipopotasemia fue la complicación post anestésica más frecuente (21,4 por ciento).

Conclusiones:

Los tumores cerebrales supratentoriales en la edad adulta constituyen un problema de salud, principalmente en los hombres después de los 45 años de edad; la cefalea, las convulsiones y los vómitos son los síntomas cardinales. Durante la excéresis de los tumores supratentoriales los pacientes presentaron diversas complicaciones anestésicas(AU)
ABSTRACT

Introduction:

Brain tumors are not frequent, but they have devastating effects.

Objective:

To characterize patients with supratentorial brain tumor, according to clinical and pathological criteria.

Methods:

An observational and descriptive study of clinical cases was carried out, in the period from January 2017 to January 2019, at Saturnino Lora Provincial Hospital in Santiago de Cuba. The universe consisted of the 117 patients who underwent computed tomography of the skull and with a postoperative histological diagnosis of primary neoplasia of the central nervous system (supratentorial) and brain metastases, who underwent transcranial neurosurgery.

Results:

The male sex predominated, together with the ages 40-59 years old. Clinically, most of the cases (76.1 percent) presented headache as a sign of intracranial hypertension. 87.2 percent presented the tumor in the cerebral hemispheres. Glioblastoma multiforme was the prevalent histological type, accounting for 45.3 percent. Hypokalemia was the most frequent post-anesthetic complication, accounting for 21.4 percent.

Conclusions:

Supratentorial brain tumors in adulthood constitute a health concern, mainly in men after 45 years of age; headache, seizures and vomiting are the cardinal symptoms. During excision of supratentorial tumors, the patients presented various anesthetic complications(AU)
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Encefálicas / Neoplasias Supratentoriales / Tomografía Computarizada por Rayos X Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neoplasias Encefálicas / Neoplasias Supratentoriales / Tomografía Computarizada por Rayos X Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. cuba. med. gen. integr Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba/CU