Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento con sildenafilo en disfunción ventricular izquierda e hipertensión pulmonar asociada / Treatment with sildenafil in left ventricular dysfunction and associated pulmonary hypertension
Fernández Mesa, José Enrique; Díaz Vázquez, Elizabeth.
  • Fernández Mesa, José Enrique; Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
  • Díaz Vázquez, Elizabeth; Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 43(5): 1345-1359, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1352115
RESUMEN
RESUMEN Introducción: la hipertensión pulmonar es un hallazgo frecuente en la insuficiencia cardíaca. El uso del sildenafilo en estos casos es una práctica habitual, pero aún controversial por lo limitado de los estudios realizados. Objetivo: comparar las variables ecocardiográficas de hemodinamia pulmonar, en pacientes con disfunción sistólica ventricular izquierda e hipertensión pulmonar secundaria severa, antes y después del uso del sildenafilo. Materiales y métodos: se realizó un estudio de cohorte, donde se incluyeron 19 pacientes; se realizó un seguimiento de dos años. Se analizaron variables clínicas, de laboratorio y ecocardiográficas. Se evaluaron las principales variables de hemodinamia pulmonar antes del uso del sildenafilo y a las doce semanas de su indicación. Se realizó una curva de supervivencia al concluir el seguimiento. El nivel de significación estadístico empleado fue de p < 0,05. Resultados: la edad promedio fue de 56,16 ± 15,77 años y predominó el sexo masculino, con un 73,7 %. La supervivencia al término del seguimiento fue de 78,9 %. Las principales variables ecocardiográficas de hemodinamia pulmonar mostraron una reducción significativa a las doce semanas del tratamiento con sildenafilo. La supervivencia de los pacientes con una reducción del 25 % de las presiones pulmonares en el ecocardiograma realizado a las doce semanas del tratamiento, fue mayor al terminar el estudio (100 % vs 33 %, log-rank test p = 0,001). Conclusiones: posterior al uso del sildenafilo se encontró una reducción significativa de las variables de hemodinamia pulmonar en el ecocardiograma evolutivo. La sobrevida fue mayor en los pacientes que presentaron dicha reducción (AU).
ABSTRACT
ABSTRACT Introduction: pulmonary hypertension is a common finding in heart failure. The use of sildenafil in these cases is a common practice, but still controversial due to the limited number of studies carried out. Objective: to compare echocardiographic variables of pulmonary hemodynamics, in patients with left ventricular systolic dysfunction and severe secondary pulmonary hypertension, before and after the use of sildenafil. Materials and methods: a cohort study was led, including 19 patients; a two-year follow-up was carried out. Clinical, laboratory and echocardiographic variables were analyzed. The main pulmonary hemodynamics variables were evaluated before the use of sildenafil and 12 weeks after its indication. A survival curve was performed at the end of the follow-up. The statistical significance level used was p < 0.05. Results: the average age was 56.16 ± 15.77 years, and male sex predominated with 73.3 %. Survival at the end of the follow up was 78.9 %. The main echocardiographic variables of pulmonary hemodinamics showed a significant reduction at 12 weeks of treatment with sildenafil. The survival of patients with a 25 % reduction in pulmonary pressures in the echocardiogram performed at 12 weeks of treatment was greater at the end of the study (100 % vs 33 %, log-rank test p = 0.001). Conclusions: after using sildenafil, a significant reduction of pulmonary hemodynamics variables was found in the evolutionary echocardiogram. Survival was higher in patients who had this reduction (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Disfunción Ventricular Izquierda / Hipertensión Pulmonar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Disfunción Ventricular Izquierda / Hipertensión Pulmonar Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández/CU