Your browser doesn't support javascript.
loading
Trauma craneoencefálico penetrante por una herida de arpón. Presentación de un caso / Penetrating cranioencephalic trauma due to harpoon wound. Presentation of a case
Rangel Sousa, Maurice; Sierra Benítez, Enrique Marcos; Pérez Ortiz, Letier; Rodríguez Ramos, Eglys; León Pérez, Mairianny Quianella.
  • Rangel Sousa, Maurice; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
  • Sierra Benítez, Enrique Marcos; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
  • Pérez Ortiz, Letier; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
  • Rodríguez Ramos, Eglys; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
  • León Pérez, Mairianny Quianella; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández. Matanzas. CU
Rev. medica electron ; 43(5): 1427-1435, 2021. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1352122
RESUMEN
RESUMEN Las heridas craneocerebrales penetrantes más frecuentes son las provocadas por armas de fuego; las restantes resultan de rara frecuencia. Se presentó un caso que recibió agresión craneoencefálica por arpón, de forma accidental, fuera del agua. Se describieron los detalles del suceso, los exámenes complementarios, la conducta adoptada, el manejo neuroquirúrgico, y la sorprendente evolución postoperatoria del paciente (AU).
ABSTRACT
ABSTRACT The most frequent penetrating craniocerebral wounds are those caused by firearms; the remaining ones are rare. We presented a case that received accidental cranioencephalic aggression by harpoon, an event that occurred out of the water. Details of the event, complementary examinations, adopted behavior and neurosurgical management that were decided, as well as the surprising post-operative evolution of the patient were described (AU).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas Penetrantes / Traumatismos Penetrantes de la Cabeza Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Heridas Penetrantes / Traumatismos Penetrantes de la Cabeza Tipo de estudio: Estudio diagnóstico Límite: Adolescente / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. medica electron Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Cuba Institución/País de afiliación: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas/CU