Your browser doesn't support javascript.
loading
Frecuencia de defectos del esmalte y factores asociados en niños de 3 a 5 años
Chambi Herrera, Karen Paola; Campos Campos, Katherine Jeanette.
  • Chambi Herrera, Karen Paola; Universidad Científica del Sur. Lima. PE
  • Campos Campos, Katherine Jeanette; Universidad Científica del Sur. Lima. PE
Odontol. pediatr. (Lima) ; 20(2): 35-45, 20210000.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1352501
RESUMEN
Los defectos de esmalte son un conjunto de alteraciones clínicamente visibles en él esmalte, debidos a desórdenes ocurridos durante la biomineralización o en la secreción de la matriz del esmalte. Los dientes primarios comienzan a formarse en la etapa intrauterina y completan su desarrollo meses después del nacimiento del niño. Durante el desarrollo dental, se presenta una serie de factores los cuales pueden afectar la función ameloblástica y conducir al desarrollo de defectos del esmalte.

Objetivo:

Determinar la frecuencia de defectos del esmalte y sus factores asociados en niños de 3 a 5 años del Colegio Enrique Nerini (Lima) y Colegio María Inmaculada (Iquitos). Material y

métodos:

Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, prospectivo. El método fue la encuesta y la observación estructurada. Se presentaron los resultados en tablas de medidas de resumen descriptivas, para las variables cualitativas. Para el análisis bivariado, se utilizó la prueba chi cuadrado.

Resultados:

Se evaluaron 340 niños en dentición primaria que cumplieron los criterios inclusión, 170 niños de cada colegio. La frecuencia total de defectos del esmalte fue de 3,6% (6), en el colegio Enrique Nerini (Lima). Al evaluarse la frecuencia de defectos del esmalte en el Colegio María Inmaculada (Iquitos) se encontró una frecuencia de defectos del esmalte del 20.6% (35).

Conclusión:

Las poblaciones estudiadas en ambos colegios presentaron una baja frecuencia de defectos del esmalte, siendo mayor la frecuencia en el Colegio María Inmaculada.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Español Revista: Odontol. pediatr. (Lima) Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Científica del Sur/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Español Revista: Odontol. pediatr. (Lima) Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Científica del Sur/PE