Your browser doesn't support javascript.
loading
Reparación de lesiones meniscales horizontales. Resultados a dos años de seguimiento / Horizontal-cleavage meniscus tears. Two years follow-up
Rivarola Etcheto, Horacio; Collazo Blanchod, Cristian; Meninato, Marcos; Cosini, Facundo; Carraro, Juan Martin; Sava, Matias; Nardin, Lisandro.
  • Rivarola Etcheto, Horacio; Hospital Universitario Austral. Buenos Aires. AR
  • Collazo Blanchod, Cristian; Hospital Universitario Austral. Buenos Aires. AR
  • Meninato, Marcos; Hospital Universitario Austral. Buenos Aires. AR
  • Cosini, Facundo; Hospital Universitario Austral. Buenos Aires. AR
  • Carraro, Juan Martin; Hospital Universitario Austral. Buenos Aires. AR
  • Sava, Matias; Sanatorio Mapaci. Rosario. AR
  • Nardin, Lisandro; Sanatorio Mapaci. Rosario. AR
Artrosc. (B. Aires) ; 28(4): 254-259, 2021.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1352928
RESUMEN

Introducción:

Las lesiones meniscales horizontales tipo "cleavage" se extienden desde el margen interno libre del menisco, a través de la sustancia intrameniscal, hasta la unión menisco-capsular, y dividen el menisco en láminas superiores e inferiores. Se cree que son lesiones asociadas a meniscos degenerativos, por lo que tienden a ser más comunes en pacientes mayores. El tratamiento clásico consiste en realizar una meniscectomía parcial de la lámina superior o de la inferior, generando sobrecarga compartimental, la que puede desarrollar cambios degenerativos e inestabilidad. Actualmente, trabajos científicos nos presentan la posibilidad de reparar estas lesiones con diversas técnicas. El objetivo del siguiente trabajo es mostrar los resultados clínicos de una serie de pacientes tratados con reparación de las lesiones horizontales, los detalles de las técnicas utilizadas, índices de fallas y vuelta al deporte. Materiales y

métodos:

realizamos un estudio retrospectivo en el que analizamos una serie de veinticuatro pacientes con lesión meniscal horizontal tratados artroscópicamente con sutura entre 2014 y 2018 en el Hospital Universitario Austral y en el Sanatorio Mapaci. Evaluamos la cantidad y tipo de suturas meniscales, el dolor postoperatorio a través de la escala visual análoga (EVA), y la función con la escala de Lysholm e IKDC a los dos años de seguimiento. Evaluamos también el retorno al deporte y complicaciones.

Resultados:

la edad promedio fue de 27.8 años; ocho fueron mujeres y dieciséis, hombres. El menisco externo fue el más afectado con diecinueve casos y cinco fueron lesiones del menisco interno. En tres casos, cuando el menisco interno fue afectado, se realizó la técnica de "pie-crust" del ligamento colateral medial. Diez casos fueron asociados a reconstrucción del ligamento cruzado anterior. El promedio de cantidad de suturas meniscales fue de cuatro por paciente. El score de Lysholm a los dos años postoperatorio fue de 94, el IKDC postoperatorio de 88 y la escala EVA fue de 1/10. Todos los pacientes retornaron al deporte a los seis meses (casos aislados) y entre el noveno y el décimo mes (asociados a la reconstrucción del LCA).

Conclusión:

la reparación meniscal horizontal proporciona buenos resultados funcionales a mediano plazo al preservar la mayor cantidad de tejido meniscal. Creemos que es momento de un cambio de enfoque para este tipo de lesiones, la meniscectomía total o parcial no debería seguir siendo la "indicación de elección" en lesiones meniscales horizontales. En cambio, la preservación meniscal debería ser nuestro objetivo principal, siempre que sea posible. Nivel de Evidencia IV
ABSTRACT

Introduction:

Horizontal-cleavage meniscus tears begin at the inner edge of the meniscus and continue toward the capsule, dividing the meniscus in to a superior and inferior surface. They are typically associated to degenerative tears, therefore mainly affect elder people. Classically, treatment consisted of partial meniscectomy of either superior or inferior surface, resulting in a compartment overload and developing degenerative changes and instability. The latest publications shows that this type of tears can be repaired with several techniques. The aim of this study was to show the treatment for horizontal cleavage meniscus tears, by displaying a detailed evolution of the used techniques in a case series, evaluating results and outcomes, failure rate and return to sport.Materials and

methods:

twenty-four patients who underwent and arthroscopic repair of horizontal cleavage tears between 2014 and 2018 at Hospital Universitario Austral and Sanatorio Mapaci where retrospectively reviewed. We review the quantity and type of meniscal sutures, post-operative pain through Visual Analog Scale, Lysholm score and IKDC at two years follow-up. Also, we evaluated return to sports and complications.

Results:

the age average was of 27.8 years old. Eight patients where females and sixteen males. The most affected meniscus was the lateral in nineteen cases, and the medial in five. In three cases a medial collateral ligament (MCL) pie-crust technique was required when de medial meniscus was repaired. In ten cases a concomitant ACL reconstruction surgery was performed. The mean number of sutures per patient was four. Lysholm score at two years follow-up was of 94, IKDC of 88 and AVS of 1/10. The isolated cases returned to sports at six months after surgery, and the ones with ACL associated surgery between nine and ten months.

Conclusion:

by preserving more meniscal tissue, meniscal repair of horizontal-cleavage tears provides good functional outcomes at mid-term follow up. We believe that it is time for a change when approaching this type of injury, "treatment of choice" in horizontal cleavage injuries should not be partial or total meniscectomy. Instead, the main goal should be, whenever possible, meniscal tissue preservation. Level of Evidence IV
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Meniscos Tibiales / Traumatismos de la Rodilla Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR / Sanatorio Mapaci/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Artroscopía / Meniscos Tibiales / Traumatismos de la Rodilla Tipo de estudio: Estudio observacional Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Artrosc. (B. Aires) Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Universitario Austral/AR / Sanatorio Mapaci/AR