Your browser doesn't support javascript.
loading
¿Cómo informaron los medios de comunicación web sobre el brote de síndrome de Guillain-Barré en Perú? / How did the internet communication media report on the outbreak the Guillain-Barre Syndrome in Peru?
Granados-Castañeda, Luciana Rocío; Pantoja-Costa, Alexandra Romina; Leguía-Cerna, Juan Alberto; Díaz-Vélez, Cristian.
  • Granados-Castañeda, Luciana Rocío; Facultad de Medicina Humana, Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú. Chiclayo. PE
  • Pantoja-Costa, Alexandra Romina; Facultad de Medicina Humana, Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú. Chiclayo. PE
  • Leguía-Cerna, Juan Alberto; Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud, Chiclayo, Perú. Chiclayo. PE
  • Díaz-Vélez, Cristian; Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud, Chiclayo, Perú. Facultad de Medicina, Universidad Privada Antenor Orrego, Chiclayo, Perú. Chiclayo. PE
Artículo en Inglés, Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1354900
RESUMEN

Objetivo:

Analizar las características de las noticias sobre el síndrome de Guillain-Barré emitidas por los principales medios de comunicación web del Perú, sobre el brote en mayo a julio del 2018. Material y

Métodos:

Se analizaron las características de las noticias emitidas por los principales medios de comunicación web del Perú sobre el Síndrome de Guillain-Barré entre los meses de mayo a julio del 2018. Las noticias fueron clasificadas según valoración de la noticia (informativa, educativa y con elevada percepción del riesgo de contagio y muerte), alcance, fecha y encuadre.

Resultados:

Se encontró que el mayor porcentaje de noticias fueron de carácter informativo (25,7%), mientras que las de menor porcentaje fueron las de carácter educativo (7,8%). En el análisis del encuadre se encontró que el mayor porcentaje de noticias se centró en el reporte de casos de Guillain-Barré (56,4%), mientras que el menor porcentaje fue el desabastecimiento de medicamentos (2,2%).

Conclusiones:

La mayoría de noticias fueron informativas sobre los casos de síndrome de Guillain-Barre.
ABSTRACT
ObjetiveAnalyze the characteristics of the news about Guillain-Barré syndrome issued by the main web media in Peru, the outbreak during May to July 2018. Material and

Methods:

The characteristics of the news issued by the main media were analyzed. Peruvian web communication on the Guillain-Barré Syndrome between the months of May to July 2018. The news was classified according to the news (informative, educational and with high perception of the risk of contagion and death), scope, date and framing. It was found that the highest percentage

Results:

of news items were informative (25.7%), while those with the lowest percentage were those of an educational nature (7.8%). In the analysis of the frame it was found that the highest percentage of news focused on the case report of Guillain-Barré (56.4%), while the lowest percentage was the shortage of medicines (2.2%).

Conclusions:

Most of the news was informative about the cases of Guillain-Barre syndrome.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina Humana, Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú/PE / Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud, Chiclayo, Perú/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) País/Región como asunto: America del Sur / Perú Idioma: Inglés Revista: Rev. Cuerpo Méd. Hosp. Nac. Almanzor Aguinaga Asenjo Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Facultad de Medicina Humana, Universidad de San Martín de Porres, Chiclayo, Perú/PE / Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud, Chiclayo, Perú/PE