Your browser doesn't support javascript.
loading
Formulation and antimicrobial activity evaluation of a 0. 2% chlorhexidine canine mouthwash with essential oils / Formulación y evaluación de la actividad antimicrobiana de un enjuague bucal canino de clorhexidina al 2% y aceites esenciales
González Corrales, Daniela; Monge Quirós, Tatiana; Chavarría Rojas, Marianela; Rojas Campos, Norman; Cruz Sibaja, Wendy; Madrigal Redondo, German.
  • González Corrales, Daniela; Lic Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica. San José. CR
  • Monge Quirós, Tatiana; Lic Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica. San José. CR
  • Chavarría Rojas, Marianela; Lic Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica. Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica. San José. CR
  • Rojas Campos, Norman; PhD Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica. San José. CR
  • Cruz Sibaja, Wendy; Lic Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica. San José. CR
  • Madrigal Redondo, German; MSc Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica. Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica. San José. CR
Vitae (Medellín) ; 28(1): 1-8, 2021-01-28. Ilustraciones
Artículo en Inglés | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1362127
ABSTRACT

Background:

Periodontal disease is the infection and inflammation of the gums, bones, and tissues involved in teeth support, and it is one of the most common diseases affecting pet dogs. Essential oils have shown antimicrobial activity against bacteria causing periodontal disease; therefore, they are considered potential therapeutic agents.

Objectives:

The main objective was to formulate and evaluate the antimicrobial activity of a 0.2% chlorhexidine canine mouthwash with essential oils.

Methods:

Three microemulsion formulations were obtained by constructing a pseudo-ternary phase diagram using the phase titration method. Different surfactant agents were evaluated, and hydrogenated castor oil was selected as the emulsifier agent. The antimicrobial activity of oregano essential oil (Origanum vulgare), thyme essential oil (Thymus vulgaris), and the three formulations were evaluated against Staphylococcus aureus, Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius, and Escherichia coli.

Results:

Pure thyme and oregano essential oils showed higher antimicrobial activity than a 0,2% chlorhexidine solution. The formulations with essential oils plus chlorhexidine and chlorhexidine alone showed antimicrobial activity. The formulation containing only essential oils did not show antimicrobial activity.

Conclusions:

A canine mouthwash was formulated with chlorhexidine and thyme, and oregano essential oil. Based on the evaluation of antimicrobial activity, two of the proposed formulations could be a therapeutic option to reduce the risk and prevent periodontal disease in canines
RESUMEN
Antecedentes La enfermedad periodontal es la infección e inflamación de las encías, huesos y tejidos que brindan soporte a los dientes, es una de las enfermedades más comunes que afectan a los perros de compañía. Los aceites esenciales han mostrado actividad antimicrobiana contra las bacterias que causan la enfermedad periodontal; por lo tanto, son considerados como potenciales agentes terapéuticos.

Objetivos:

El objetivo principal de este trabajo fue formular y evaluar la actividad antimicrobiana de un colutorio canino de clorhexidina al 0,2% con aceites esenciales.

Métodos:

Se obtuvo tres formulaciones en microemulsión mediante la construcción de un diagrama de fase pseudoternario por el método de titulación de fase. Se evaluaron diferentes tensioactivos y se seleccionó el aceite de ricino hidrogenado como agente emulsificante de la formulación. La actividad antimicrobiana del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare), el aceite esencial de tomillo (Thymus vulgaris) y las tres formulaciones fue evaluada contra Staphylococcus aureus, Streptococcus mutans, Streptococcus salivarius y Escherichia coli.

Resultados:

Los aceites esenciales puros de tomillo y orégano mostraron una mayor actividad antimicrobiana que una solución de clorhexidina al 0,2%. Las formulaciones con aceites esenciales más clorhexidina y únicamente clorhexidina mostraron actividad antimicrobiana. Mientras que la formulación que contiene solo aceites esenciales no mostró actividad antimicrobiana.

Conclusión:

Se formuló un enjuague bucal canino con clorhexidina y aceite esencial de tomillo y orégano. Según la evaluación de la actividad antimicrobiana, dos de las formulaciones propuestas podrían ser una opción terapéutica para disminuir el riesgo y prevenir la enfermedad periodontal en caninos
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Periodontitis Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Vitae (Medellín) Asunto de la revista: Farmacia / Química Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Lic Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica/CR / MSc Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica/CR / PhD Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica/CR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Periodontitis Límite: Humanos Idioma: Inglés Revista: Vitae (Medellín) Asunto de la revista: Farmacia / Química Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Costa Rica Institución/País de afiliación: Lic Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica/CR / MSc Escuela de Farmacia, Universidad Latina de Costa Rica/CR / PhD Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica/CR