Your browser doesn't support javascript.
loading
Sistema Braille para la identificación de medicamentos comercializados en la República Bolivariana de Venezuela / Braille system for the identification of drugs marketed in the Bolivarian Republic of Venezuela
Caracas; s.n; 20140000. 90 p. tablas.
Tesis en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1363201
RESUMEN
El desarrollo de la presente investigación constituye la propuesta de un capítulo para Las Normas de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos que incluya el sistema Braille como método de identificación de medicamentos comercializados y distribuidos en la República Bolivariana de Venezuela. Para lograr el objetivo planteado fue necesaria la revisión internacional de leyes y normas que involucren el sistema Braille como requisito en la identificación de medicamentos, también fue necesario realizar un análisis de estas leyes y normas a nivel internacional con la finalidad de establecer las fortalezas; adicionalmente se verificaron las leyes venezolanas que justifiquen y que ofrezca soporte legal a la investigación. El presente estudio se justifica como medio de inclusión social para el sector de la población que tiene discapacidad visual, también como mecanismo para al acceso a los bienes y servicios en el sector salud, por otro lado, dispone una mayor independencia y/o autonomía en lo que respecta al uso racional y seguridad al momento del consumo de medicamento a las personas con ceguera, por último esta investigación puede ser útil en la reducción de ilícitos farmacéuticos, debido a la posibilidad de detectar los medicamentos ilícitos que tengan una identificación errónea del sistema Braille. Metodológicamente el estudio se aborda desde la perspectiva del tipo de investigación exploratoria y descriptiva con la aplicación de un diseño documental y cuyas fases de estudios son: la búsqueda documental y como segunda fase: el análisis. Las técnicas empleadas son la elaboración de fichas y el análisis DOFA de las normas internacionales.
ABSTRACT
The development of this research is the proposal one chapter for The Standards Review Board Pharmaceutical Products that include Braille as a method of identifying drugs marketed and distributed in the Bolivarian Republic of Venezuela. To achieve the objective international review of laws and regulations involving Braille requirement in identifying medicinal raised was necessary, it was also necessary to perform an analysis of these laws and regulations at the international level in order to establish the strengths; further justifying Venezuelan law and offers legal support research verified. This study is justified as a means of social inclusion for the sector of the population with visual impairment, also as a mechanism to access to goods and services in the health sector, on the other hand, have greater independence and / or autonomy in regarding the rational use and safety when drug consumption to the blind, finally this research may be useful in reducing illicit pharmaceuticals, due to the possibility of detecting illicit drugs with misidentification system Braille. Methodologically the study is approached from the perspective of the type of exploratory and descriptive research with the application of a documentary and the phases of design studies are: document retrieval as second phase analysis. The techniques used are the development of chips and the SWOT analysis of international standards.
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embalaje de Productos / Etiquetado de Medicamentos / Vigilancia Sanitaria de Productos / Comercialización de Medicamentos / Inclusión Social / Métodos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2014 Tipo del documento: Tesis

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Embalaje de Productos / Etiquetado de Medicamentos / Vigilancia Sanitaria de Productos / Comercialización de Medicamentos / Inclusión Social / Métodos Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Venezuela Idioma: Español Año: 2014 Tipo del documento: Tesis