Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistectomía y trasplante cardíaco / Cholecystectomy and heart transplantation
Petracchi, Enrique J; Merchán del Hierro, Pablo A; Chaktoura, Diego C; Muthular, Magalí; Ba glietto, Nicolás F; Canullán, Carlos M.
  • Petracchi, Enrique J; HGA Dr. Cosme Argerich. División Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Merchán del Hierro, Pablo A; HGA Dr. Cosme Argerich. División Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Chaktoura, Diego C; HGA Dr. Cosme Argerich. División Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Muthular, Magalí; HGA Dr. Cosme Argerich. División Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Ba glietto, Nicolás F; HGA Dr. Cosme Argerich. División Cirugía General. Buenos Aires. AR
  • Canullán, Carlos M; HGA Dr. Cosme Argerich. División Cirugía General. Buenos Aires. AR
Rev. argent. cir ; 113(2): 224-228, jun. 2021. graf
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-1365477
RESUMEN
RESUMEN Antecedentes: los avances en cuidados perioperatorios e inmunosupresión permitieron que la su pervivencia de los pacientes trasplantados aumente significativamente, así observamos que la litiasis vesicular es más frecuente en este grupo de pacientes. Objetivo: el objetivo de este trabajo es analizar y describir los resultados obtenidos en colecistecto mías en pacientes trasplantados cardíacos. Material y métodos: seleccionamos los pacientes mediante una búsqueda cruzada entre las bases de datos de Trasplante Cardíaco y Cirugía Biliar. Recopilamos información sobre sus antecedentes médi cos, parámetros clínicos y de laboratorio, entre otros. Resultados: entre enero 1994-diciembre 2017 se realizaron 154 trasplantes cardíacos con una edad media de 40 años; 16 pacientes fueron incluidos en este estudio y en los cuales fue realizada la cole cistectomía laparoscópica posterior al trasplante. No se registraron morbilidad, readmisiones ni mor talidad. Conclusión: la colecistectomía laparoscópica es segura y es el método de elección en pacientes tras plantados cardíacos. Se debe realizar colangiografía intraoperatoria, ya que los predictores de litiasis coledociana suelen estar alterados.
ABSTRACT
ABSTRACT Background: The advances in perioperative care and immunosuppressive treatment resulted in a significant increase in survival of transplant patients; as a result, cholelithiasis is more common in transplant patients. Objective: The aim of this study is to analyze and describe the results obtained in cholecystectomies in heart transplant patients. Material and methods: We selected patients by cross-referencing the databases of heart transplantation and scheduled biliary surgeries, and collected information on their medical history, clinical parameters and laboratory tests, among other data. Results: Between January 1994 and December 2017, 154 heart transplant procedures were performed; mean age was 40 years; 16 underwent laparoscopic cholecystectomy after heart transplantation and were included in this study. There were no complications, readmissions or deaths. Conclusion: Laparoscopic cholecystectomy is safe and is the method of choice for heart transplant patients with cholelithiasis. Intraoperative cholangiography should be performed as the predictors of choledocholithiasis are usually abnormal.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Corazón / Colecistectomía Laparoscópica / Atención Perioperativa Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: HGA Dr. Cosme Argerich/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Trasplante de Corazón / Colecistectomía Laparoscópica / Atención Perioperativa Tipo de estudio: Estudio pronóstico Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Rev. argent. cir Asunto de la revista: Cirugía General Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: HGA Dr. Cosme Argerich/AR