Your browser doesn't support javascript.
loading
Empathy in Nursing Students. Cross-sectional Study / Empatía en estudiantes de enfermería. Estudio transversal
FAJARDO RAMOS, ELIZABETH; DÍAZ-NARVÁEZ, VÍCTOR PATRICIO; FERRERO OTERO, JUAN CARLOS; UTSMAN ABARCA, ROBERT; CALZADILLA-NÚÑEZ, ARACELIS; DÍAZ-CALZADILLA, PATRICIA A..
  • FAJARDO RAMOS, ELIZABETH; University of Tolima. Faculty of Health Sciences. CO
  • DÍAZ-NARVÁEZ, VÍCTOR PATRICIO; Universidad Andres Bello. Santiago. CL
  • FERRERO OTERO, JUAN CARLOS; University of Tolima. Dean of the Faculty of Health Sciences. Colombia.
  • UTSMAN ABARCA, ROBERT; Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. San José. CR
  • CALZADILLA-NÚÑEZ, ARACELIS; Universidad Bernardo OHiggins. Faculty of Health. Santiago. CL
  • DÍAZ-CALZADILLA, PATRICIA A.; Universidad Autónoma de Chile. Faculty of Health Science. CL
Salud UNINORTE ; 37(1): 112-128, ene.-abr. 2021. tab
Artículo en Inglés | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1365971
ABSTRACT
ABSTRACT Objective: To estimate the levels of empathy in students enrolled in the nursing program. Material and methods. Data Sources: The population consists of students from the first to the fifth academic year (Course) (N = 312, n = 253, 81.08% of the population). Selection of studies: Exploratory and cross-sectional study. Data extraction: The authors collected the information between January and February 2018. Participants answered the Jefferson Medical Scale of Empathy, the Spanish version for medical students (S version), validated and adapted for nursing students in Colombia. Results. Synthesis of the data: Cronbach's alpha was satisfactory (not typifed = 0.891 and typified = 0.886), from which it is inferred that the data has internal reliability. The interclass correlation coefficient was 0.891; CI [0.87, 0.909] (F = 9.15, p = 0.005): confirms the good reliability. The authors observed that in empathy, this coefficient was highly significant in all three factors, with the eta-square value satisfactory and a high power observed. The significance level used was a < 0.05 and P <0.20. Conclusions: The manifestation of the levels of empathy observed in this study agrees with the concept of empathic erosion, especially when analyzing empathic behavior in the male gender. The empathy levels in the students examined are relatively low, and authors conclude that there is considerable potential for growth of empathy and that of its components. Empathy is a complex part of academic formation that cannot be seen as an isolated variable.
RESUMEN
RESUMEN Objetivo: Estimar los niveles de empatia en estudiantes matriculados en un programa de enfermería. Material y Métodos. Fuentes de datos: La población está compuesta por estudiantes del primer al quinto año académico (Curso) (N = 312, n = 253, 81.08% de la población). Selección de estudios: Estudio exploratorio y transversal. Extracción de datos: La información se recopiló entre enero y febrero de 2018. Los participantes respondieron la Escala de Empatía Médica de Jefferson (S)validada y adaptada para estudiantes de enfermería en Colombia. Resultados. Síntesis de los datos: El alfa de Cronbach fue satisfactorio (no tipificado = 0,891 y tipificado = 0,886): de manera que los datos tienen fiabilidad interna. El coeficiente de correlación interclase fue de 0,891; IC [0.87, 0.909] (F = 9.15, p = 0.005): este confirma la buena confiabilidad. Se observó que, en la empatía, el coeficiente de correlación intraclase fue altamente significativo en los tres factores; con el valor eta-cuadrado satisfactorio y la potencia observada alta. El nivel de significación utilizado fue a < 0.05 y P <0.20. Conclusiones: La manifestación de los niveles de empatía observados en este estudio coincide con el concepto de erosión empática, especialmente cuando se analiza el comportamiento empático en el género masculino. En general, los niveles de empatía en los estudiantes examinados son relativamente bajos y se ha demostrado que existe un potencial considerable para el crecimiento de la empatía y de sus componentes. La empatía es una parte compleja de la formación académica que no puede verse como una variable aislada.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Inglés Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia / Costa Rica Institución/País de afiliación: Universidad Andres Bello/CL / Universidad Autónoma de Chile/CL / Universidad Bernardo OHiggins/CL / Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología/CR / University of Tolima/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia Idioma: Inglés Revista: Salud UNINORTE Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile / Colombia / Costa Rica Institución/País de afiliación: Universidad Andres Bello/CL / Universidad Autónoma de Chile/CL / Universidad Bernardo OHiggins/CL / Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología/CR / University of Tolima/CO