Your browser doesn't support javascript.
loading
Abordajes de violencias de género y de interrupción legal del embarazo en servicios de salud durante el aislamiento por COVID-19 / Approaches to gender-based violence and legal abortion in health services during COVID-19 lockdown
Saletti-Cuesta, Lorena; Aizenberg, Lila.
  • Saletti-Cuesta, Lorena; Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. AR
  • Aizenberg, Lila; Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. AR
Salud colect ; 17: 3678-3678, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1365982
RESUMEN
RESUMEN Este estudio buscó indagar cómo los servicios de salud abordan las violencias de género y la interrupción legal del embarazo en contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio. Entre mayo y junio de 2020, se realizaron 27 entrevistas telefónicas a profesionales sanitarios e informantes claves de las ciudades argentinas de Córdoba y Resistencia. Se identificaron cambios en la detección, abordaje y demanda vinculados a la reorganización sanitaria, las modificaciones en la relación asistencial y los recursos necesarios para canalizar la demanda. La pandemia ha profundizado los obstáculos de acceso a servicios sanitarios de las mujeres y ha generado otros nuevos. Ante ello, las redes entre profesionales, la práctica sanitaria feminista y los abordajes innovadores fueron identificados como facilitadores de acceso, claves para amortiguar la pandemia y garantizar derechos.
ABSTRACT
ABSTRACT This study is interested in analyzing how health services address gender-based violence and legal abortion in a context of mandatory preventive social isolation. Between May and June 2020, 27 telephone interviews were conducted with healthcare professionals and key informants from Córdoba and Resistencia. Changes in detection, methods, and demand were identified, related to the reorganization of the healthcare system, modifications in the care relationship, and the resources needed to respond to demand. The pandemic has deepened barriers to women's access to health services and has added new ones. Networks among healthcare professionals, feminist healthcare practices, and innovative approaches were identified as facilitators of access, which have been central in mitigating the effects of the pandemic and guaranteeing rights.


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2021 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Idioma: Español Revista: Salud colect Asunto de la revista: Medicina Social / Sa£de P£blica Año: 2021 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR