Your browser doesn't support javascript.
loading
Lesiones traumáticas en la mano por el uso de amoladora. Un problema en nuestro medio / Traumatic injuries to the hand from the use of an angle grinder. A problem in our field
Taboadela, Fernando J; Mantella Gorosito, Daniela; Corti, Augusto; Francese, Martin; Borre, Florencia; Maquieira, Marcelo; Presas, Jesica; Menendez, Ayelen; Duque, Jaime.
  • Taboadela, Fernando J; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Mantella Gorosito, Daniela; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Corti, Augusto; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Francese, Martin; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Borre, Florencia; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Maquieira, Marcelo; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Presas, Jesica; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Menendez, Ayelen; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
  • Duque, Jaime; Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes". Servicio de Ortopedia y Traumatología. Haedo. Provincia de Buenos Aires. AR
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1367130
RESUMEN

Introducción:

Las lesiones en las manos causadas por amoladora son comunes y generalmente ocurren en adultos jóvenes. En países en desarrollo, el ámbito doméstico y el trabajo informal son los escenarios más frecuentes. El objetivo de este estudio fue describir factores asociados a las lesiones por amoladora, y cuantificar y clasificar las heridas, según la gravedad y la región anatómica de la mano involucrada. Materiales y

Métodos:

Se realizó un estudio epidemiológico, retrospectivo. Entre 2016 y 2020, estudiamos a los pacientes con heridas de mano causadas por amoladora. Se analizaron el nivel educativo, la experiencia con la herramienta, el material cortado, el uso de equipo de protección personal, la edad y el sexo. Para determinar el patrón de las lesiones se realizó un análisis clínico-anatómico y radiológico detallado e individualizado. La gravedad fue evaluada con el Hand Injury Severity Score.

Resultados:

Se evaluó a928 pacientes (920 hombres y 8 mujeres, edad promedio 42 años). Solo el 22,4% usaba equipo de protección personal en el momento del accidente. El 84,5% (776 casos) realizaba tareas inusuales para la que esta herramienta no fue diseñada. La mano más afectada fue la izquierda (62,06%). En 784 pacientes, las heridas involucraban los dedos, el patrón de asociación predominante fue entre el 2do y 3er dedo (54,44%). Las lesiones fueron leves (24,1%), moderadas (41,3%), graves (26%) y mayores (8,6%).

Conclusiones:

Las lesiones por amoladora pueden resultar devastadoras. Una actualización epidemiológica reforzaría la necesidad de desarrollar métodos preventivos con el fin de disminuir su alta incidencia. Nivel de Evidencia IV
ABSTRACT

Introduction:

Hand injuries caused by angle grinders are frequent and generally take place among young adults. In developing countries, the domestic and informal work environments are the most frequent places where this could happen. The present study is aimed at describing associated factors to these types of injuries. Lesions were quantified and classified according to the sever-ity and anatomic region of the hand involved.

Methods:

An epidemiologic, retrospective study was performed between 2016 and 2020. The patients' level of education, previous experience using the machine, use of personal protective equipment (PPE), sex, and age were analyzed. To determine the pattern of the injuries, a clinical-anatomical and a detailed and individualized radiological analysis were performed on each patient. The severity was measured using the "Hand Injury Severity Score" (HISS).

Results:

928 patients were studied (920 men, 8 women, average age of 42 years [range 18-67]). Only 22.4% were wearing PPE at the time of the accident. 776 participants were performing tasks for which the tool was not intended (84.5%). The left hand was the most af-fected (60%). In 784 patients, the injuries involved their fingers (84.48%); the predominant pattern was the index and middle finger (55%). According to the HISS, 24.1% were minor injuries, 41.3% were moderate, 26% were serious, and 8.6% were severe. Con-clusions Injuries caused by an angle grinder can be devastating. We believe that an epidemiological update is likely to increase the need to develop preventive methods to decrease its high incidence. Level of Evidence IV
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traumatismos de los Tendones / Accidentes de Trabajo / Traumatismos de los Dedos / Traumatismos de la Mano / Amputación Traumática Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes"/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Traumatismos de los Tendones / Accidentes de Trabajo / Traumatismos de los Dedos / Traumatismos de la Mano / Amputación Traumática Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Adulto Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol Asunto de la revista: Ortopedia Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. Luis Güemes"/AR