Your browser doesn't support javascript.
loading
Queratosis folicular invertida del conducto auditivo externo: Una patología benigna poco frecuente y de localización inusual / INVERTED FOLLICULAR KERATOSIS OF THE EXTERNAL AUDITORY CANAL
Amaya Navarro, Paulina; Martínez del Sel, Juliana; Allevato, Miguel Angel.
  • Amaya Navarro, Paulina; Hospital de Clínicas José de San Martín. Cátedra y División Dermatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Martínez del Sel, Juliana; Hospital de Clínicas José de San Martín. Cátedra y División Dermatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Allevato, Miguel Angel; Hospital de Clínicas José de San Martín. Cátedra y División Dermatología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Prensa méd. argent ; 106(4): 203-207, 20200000. ilus
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1367969
RESUMEN
La queratosis folicular invertida es una neoplasia benigna poco frecuente originada en el epitelio folicular a nivel del infundíbulo. Si bien no posee una clínica característica ni patognomónica, suele presentarse como una lesión solitaria, asintomática, de crecimiento lento, en la cara. El diagnóstico de certeza se realiza con el estudio histopatológico, que evidencia una proliferación de células basaloides y de células escamosas queratósicas con remolinos escamosos, que se extienden a la dermis. El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica, con buen pronóstico y escasa tendencia a la recurrencia. La localización en conducto auditivo externo es extremadamente infrecuente (en la literatura revisada hemos encontrado sólo tres casos comunicados) y representa un desafío tanto diagnóstico como terapéutico. Se presenta un paciente con una queratosis folicular invertida localizada en conducto auditivo externo izquierdo de 5 años de evolución que comprometía significativamente su calidad de vida por la sintomatología (dolor, otorrea, hipoacusia) y que evolucionó satisfactoriamente con el tratamiento instaurado (extirpación quirúrgica y posterior topicación de la zona con ácido tricloroacético 50%)
ABSTRACT
Inverted follicular keratosis is a rare benign neoplasm originating from the infundibulum of the follicular epithelium. Although it does not have a characteristic or pathognomonic clinic, it usually presents as a solitary, asymptomatic, slow-growing lesion on the face. The certain diagnosis is made with the histopathological study, which shows a proliferation of basaloid cells and squamous keratotic cells with squamous eddies, which extend to the dermis. The treatment of choice is surgical removal, with a good prognosis and little tendency to recur. Localization in the external auditory canal is extremely rare (in the reviewed literature we have found only three reported cases) and represents both a diagnostic and therapeutic challenge. We present a patient with an inverted follicular keratosis located in the left external auditory canal of 5 years of evolution that significantly compromised his quality of life due to the symptoms (pain, otorrhea, hearing loss) and that evolved satisfactorily with the established treatment (surgical excision and subsequent topication of the area with 50% trichloroacetic acid).
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ácido Tricloroacético / Diagnóstico Diferencial / Conducto Auditivo Externo / Enfermedad de Darier Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ácido Tricloroacético / Diagnóstico Diferencial / Conducto Auditivo Externo / Enfermedad de Darier Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Estudio pronóstico Límite: Adulto / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Hospital de Clínicas José de San Martín/AR