Your browser doesn't support javascript.
loading
Revisión de la bibliografía. Coronavirus (COVID-19) y Sistema Nervioso Central. Un panorama para analizar en una situación de pandemia. Consideraciones sobre el neurotrofismo del Coronavirus / Literature review. Coronavirus (COVID-19) and Nervous System Central. A panorama to analyze in a pandemic situation. Considerations on coronavirus neurotrophy
Brage, Diego.
  • Brage, Diego; Corte Suprema de la Justicia de la Nación. Cuerpo Médico Forense. Servico de Neurologia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Prensa méd. argent ; 106(2): 103-109, 20200000.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1369376
RESUMEN
En humanos, las infecciones virales del tracto respiratorio son una causa principal de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Varios agentes virales respiratorios reconocidos tienen una capacidad neuroinvasiva, ya que pueden propagarse desde el tracto respiratorio hasta el sistema nervioso central (SNC). Una vez allí, la infección de las células del SNC (neurotropismo) podría conducir a problemas de salud humana, como encefalitis y enfermedades neurológicas a largo plazo. Los coronavirus (HCoV) generalmente infectan el tracto respiratorio superior, donde se asocian principalmente con resfriados comunes. Sin embargo, en las poblaciones más vulnerables, como los recién nacidos, los bebés, los ancianos y las personas inmunocomprometidas, también pueden afectar el tracto respiratorio inferior y provocar neumonía, exacerbaciones del asma, síndrome de dificultad respiratoria o incluso síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) . Se ha establecido claramente la afectación respiratoria del VHC desde la década de 1960. Además, durante casi tres décadas, la literatura científica también ha demostrado que los HCoV son neuroinvasivos y neurotrópicos y podrían inducir una activación excesiva del sistema inmune.
ABSTRACT
In humans, viral infections of the respiratory tract are a leading cause of morbidity and mortality worldwide. Several recognized respiratory viral agents have a neuroinvasive capacity since they can spread from the respiratory tract to the central nervous system (CNS). Once there, infection of CNS cells (neurotropism) could lead to human health problems, such as encephalitis and long-term neurological diseases. Coronaviruses (HCoV) usually infect the upper respiratory tract, where they are mainly associated with common colds. However, in more vulnerable populations, such as newborns, infants, the elderly and immune-compromised individuals, can also affect the lower respiratory tract, leading to pneumonia, exacerbations of asthma, respiratory distress syndrome, or even severe acute respiratory syndrome (SARS). It has been clearly established the respiratory involvement of HCoV since the 1960s. In addition, for almost three decades now, the scientific literature has also demonstrated that HCoV are neuroinvasive and neurotropic and could induce an over activation of the immune system
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Enfermedades Virales del Sistema Nervioso Central / Poblaciones Vulnerables / COVID-19 / Sistema Inmunológico Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Corte Suprema de la Justicia de la Nación/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Enfermedades Respiratorias / Enfermedades Virales del Sistema Nervioso Central / Poblaciones Vulnerables / COVID-19 / Sistema Inmunológico Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Corte Suprema de la Justicia de la Nación/AR