Your browser doesn't support javascript.
loading
El rol de la simulación en la practica y entrenamiento urológico / The role of simulation in urological practice and training
García-Perdomo, Herney Andrés; Echeverría-García, Fernando; Gutiérrez Rojas, Andrés Felipe.
  • García-Perdomo, Herney Andrés; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Echeverría-García, Fernando; Universidad del Valle. Cali. CO
  • Gutiérrez Rojas, Andrés Felipe; Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá. CO
urol. colomb. (Bogotá. En línea) ; 30(3): 155-155, 15/09/2021.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1369394
RESUMEN
La práctica de la urología ya no es como previamente se concebía. Hace muchos años se pensaba que el modelo de aprendizaje quirúrgico era "lea, vea, ayude, haga y enseñe"; estrategia que permitió formar a grandes, talentosos y hábiles cirujanos,[1] sin embargo, ya no es de esta manera. La cirugía mínimamente invasiva y la robótica ha permitido reconocer que se requiere una curva de aprendizaje previo a operar un paciente real. De aquí que un número importante de "horas de vuelo" sean necesarias para adquirir un grupo de habilidades y destrezas para la competencia en un área.[2] De igual manera, la cirugía es una profesión que depende de la adquisición y aplicación de habilidades psicomotoras, cuya limitación de obtenerlas, se traducirá en consecuencias negativas para su entrenamiento y finalmente para el paciente.
ABSTRACT
The practice of urology is no longer as it was previously conceived. Many years ago it was thought that the surgical learning model was "read, see, help, do and teach"; a strategy that trained great, talented and skilled surgeons,[1] however, it is no longer this way. Minimally invasive surgery and robotics have made it possible to recognize that a learning curve is required prior to operating on a real patient. Hence, a significant number of "flight hours" are necessary to acquire a set of skills and abilities for competence in an area.[2] Similarly, surgery is a profession that depends on the acquisition and application of psychomotor skills, the limitation of which, if not obtained, will result in negative consequences for your training and ultimately for the patient.

Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos / Ejercicio de Simulación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad del Valle/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Procedimientos Quirúrgicos Mínimamente Invasivos / Ejercicio de Simulación Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Urol. colomb. (Bogotá. En línea) Asunto de la revista: Urologia Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario San Ignacio/CO / Universidad del Valle/CO