Your browser doesn't support javascript.
loading
Letalidad en lactantes con cardiopatías congénitas hospitalizados por virus respiratorio sincicial / Case fatality in infants with congenital heart disease hospitalized for respiratory syncytial virus
Leiva B, Felipe; Elberg L, Mariana; Palomino M, María Angélica.
  • Leiva B, Felipe; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Elberg L, Mariana; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. CL
  • Palomino M, María Angélica; Hospital de niños Roberto del Río. CL
Rev. pediatr. electrón ; 18(1): 26-32, abr. 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1369703
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. Las cardiopatías congénitas son un factor de riesgo para desarrollar enfermedad severa por virus respiratorio sincicial (VRS). En Chile no se conoce la hospitalización o letalidad por esta causa. El objetivo de este estudio fue determinar la letalidad de niños menores de 2 años con cardiopatías congénitas hospitalizados por infección por VRS en el hospital de niños Roberto del Río, Santiago, Chile. MÉTODO. Estudio descriptivo retrospectivo de revisión de fichas clínicas de niños menores de 24 meses con cardiopatía congénita, hospitalizados por infección respiratoria baja por VRS. Se registró edad, género, tipo de cardiopatía congénita, comorbilidades, días de hospitalización, ingreso a unidad de paciente crítico y letalidad en Hospital Roberto del Río durante los años 2014 a 2016. Se analizaron resultados mediante Stata 13. Aprobado por Comité de ética del Servicio de Salud Metropolitano Norte

RESULTADOS:

Se estudian 94 pacientes hospitalizados, mediana de edad de 7,3 meses, 45 (48%) hombres. Los casos de cardiopatía congénita cianótica fueron 7 (7,4%), obstructivas izquierdas 3 (3,2%) y no obstructivas 84 (89,3%). Las comorbilidades fueron 17 (18,08%) trisomía 21, 10 (10,6%) patología neurológica, 6 (6,38%) reflujo gastroesofágico. Sin comorbilidad 48 pacientes (51,06%). La mediana de hospitalización es 8 días y la necesidad de ventilación mecánica de 1 día, siendo mayor en las cianóticas. Requieren ingreso a unidad de paciente crítico 49 (52,12%). La letalidad fue de un 8,5%.

CONCLUSIÓN:

La morbimortalidad de la infección por VRS observada en pacientes con cardiópatas congénitas es elevada, por lo que la prevención con anticuerpos monoclonales podría tener impacto. En el 2019 Chile implementa el uso de anticuerpos monoclonales anti VRS en niños con cardiopatías congénitas por lo que será interesante medir el impacto de esta medida.
ABSTRACT
INTRODUCTION. Congenital heart disease is a risk factor for developing severe disease due to respiratory syncytial virus (RSV). In Chile the rate of hospitalization or lethality due to this cause is not known. The objective of this study was to determine lethality of infants with congenital heart disease hospitalized for RSV infection. METHOD. Retrospective descriptive study, through review of clinical records of infants under 24 months with congenital heart disease, hospitalized due to low RSV respiratory infection. We recorded age, gender, type of congenital heart disease, comorbidities, days of hospitalization, admission to a critical patient unit and lethality in Roberto del Río Hospital between 2014 to 2016. The research had approved bay the ethical Comitee Servicio de Salud Metropolitano Norte. Results were analyzed through Stata 13. RESULTS. 94 hospitalized patients were studied, median age of 7.3 months, 45 (48%) men. The cases of congenital cyanotic heart disease were 7 (7.4%), left obstructive 3 (3.2%) and non-obstructive 84 (89.3%). The comorbidities were 17 (18.08%) trisomy 21, 10 (10.6%) neurological pathology, 6 (6.38%) gastroesophageal reflux and 48 patients (51.06%) did not present. The hospitalization median is 8 days and the need for 1-day mechanical ventilation is greater in cyanotic patients. They require admission to the critical patient unit 49 (52.12%). The lethality is 8.5%.

CONCLUSION:

The lethality of RSV infection observed in patients with congenital heart disease is high. In 2019 Chile implemented the use of RSV monoclonal antibodies congenital heart disease. New studies are needed to measure the impact of this new policy. Keywords congenital heart disease, respiratory syncytial virus
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio / Cardiopatías Congénitas Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de niños Roberto del Río/CL / Universidad de Chile/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Infecciones por Virus Sincitial Respiratorio / Cardiopatías Congénitas Tipo de estudio: Estudio observacional / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Lactante / Masculino / Recién Nacido Idioma: Español Revista: Rev. pediatr. electrón Asunto de la revista: Pediatría Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital de niños Roberto del Río/CL / Universidad de Chile/CL