Your browser doesn't support javascript.
loading
Visiones de los actores claves sobre el proceso de acreditación de los Centros de Salud Familiar de la comuna de Concepción 2016 / Views of relevant stakeholders on the accreditation process of the family health centers in concepción 2016
Quiñones, Bárbara; de Orúe-Ríos, Paula; Contreras, Jaime.
  • Quiñones, Bárbara; Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada. Santiago. CL
  • de Orúe-Ríos, Paula; Universidad de Concepción. Departamento de Salud Pública. Concepción. CL
  • Contreras, Jaime; Universidad de Concepción. Departamento de Administración Pública y Ciencia Política. Concepción. CL
Rev. chil. salud pública ; 25(2): 153-162, 2021.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1369921
RESUMEN
INTRODUCCIÓN. La Ley N° 19.966, publicada en septiembre de 2004, establece la garantía de calidad en las prestaciones de salud. Para ello se implementa un sistema de acreditación de las instituciones que proveen prestaciones en salud, las realicen en forma segura y cumplan con las expectativas de los/las usuarias. El presente estudio analiza las percepciones de actores claves en cargos directivos de coordinación del proceso de acreditación a nivel local para centros de salud familiar de la comuna de Concepción al año 2016. MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio descriptivo exploratorio de carácter cualitativo que utilizó entrevistas semiestructuradas de actores claves del proceso de acreditación en los centros de salud familiar de la comuna de Concepción, región del Biobío, Chile, durante el año 2016. RESULTADOS. Las y los actores valoran positivamente la incorporación de la calidad en el sistema pública público de salud como principio organizacional, demuestran conocimientos sobre aspectos conceptuales de calidad y la normativa pública que regula el proceso. Se identifican aspectos a mejorar el liderazgo del proceso de acreditación, sobrecarga de funciones en los encargados de calidad, resistencia al cambio en los funcionarios de los centros de salud, deficiencias de infraestructura y trazabilidad de la biopsia, así como abordar la continuidad del servicio de atención de salud en periodos de paralización por razones gremiales. DISCUSIÓN. Para los actores relevantes del proceso de acreditación de centros de salud familiar en Concepción dicho proceso es un importante factor para que las prestaciones se realicen con calidad y así mejorar la seguridad en los usuarios y sus expectativas.
ABSTRACT
INTRODUCTION. Law N° 19.966, passed in September 2004, establishes quality assurance in health services. Accordingly, an accreditation system for health service providers to offer services safely and meet the expectations of the users was implemented. Our study reports the views of relevant stakeholders involved in the accreditation process of Family Health Centers in Concepción in 2016.MATERIALS AND METHODS. Qualitative exploratory descriptive study that used semi-structured interviews as research technique. Interviewees were relevant stakeholders involved in the accreditation process of Family Health Centers in Concepción in 2016.RESULTS. The interviewees positively value the adoption of a quality-of-care culture within the public health care institutions as an organizational principle. Interviewees have knowledge about the conceptual aspects of quality of health care and the accreditation regulation framework. Leadership of the accreditation process, overload of responsibilities of quality managers, resis-tance to change by health center officials, infrastructure deficiencies and biopsy traceability, are identified as areas for improvement as well as addressing the challenge of continuity of service in periods of union strikes. DISCUSSION. For relevant stakeholders involved in the accreditation process of Family Health Centers in Concepción the accreditation process is an important factor to strengthen quality and safety of care as well as patients' expectations.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Personal Administrativo / Acreditación de Instituciones de Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada/CL / Universidad de Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Atención Primaria de Salud / Personal Administrativo / Acreditación de Instituciones de Salud Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Humanos País/Región como asunto: America del Sur / Chile Idioma: Español Revista: Rev. chil. salud pública Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada/CL / Universidad de Concepción/CL