Your browser doesn't support javascript.
loading
Cuestionario de evaluación de la salud bucal de la OMS. Una herramienta útil en grupos de población
Lévano Loayza, Sandro Alexander.
  • Lévano Loayza, Sandro Alexander; Universidad Estadual de Campinas, Departamento de Farmacología, Anestesiología y Terapéutica. Piracicaba. BR
Rev. méd. Panamá ; 41(2): 38-40, oct. 2021.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1371921
RESUMEN
La aplicación de encuestas epidemiológicas posee una vital importancia en la supervisión del estado de salud bucal de las comunidades frente a la alta prevalencia de enfermedades bucodentales, como la caries dental y la enfermedad periodontal que sumado a factores de riesgo de origen hereditario, sistémico, adicción a drogas, mala higiene bucal y estrés psicosocial deterioran y ponen en riesgo la calidad de vida del individuo. El uso de cuestionarios a diferencia del examen clínico estándar, presenta diversas ventajas que permiten obtener información epidemiológica básica pero relevante con un costo menor, recolectando información demográfica, factores de riesgo, frecuencia de la higiene bucal personal, utilización de servicios de salud bucal, nivel socioeconómico, lugar de residencia y frecuencia de ingesta de azúcar, ayudando así en la prevención de enfermedades bucodentales y la promoción en salud bucal. (provisto por Infomedic International)

C - Todos os direitos reservados


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. méd. Panamá Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidad Estadual de Campinas, Departamento de Farmacología, Anestesiología y Terapéutica/BR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Tipo de estudio: Factores de riesgo Idioma: Español Revista: Rev. méd. Panamá Asunto de la revista: Medicina Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Brasil Institución/País de afiliación: Universidad Estadual de Campinas, Departamento de Farmacología, Anestesiología y Terapéutica/BR