Your browser doesn't support javascript.
loading
Situacion actual de los bancos de tejidos en colombia: tejido osteomuscular / Current situation of tissue banks in colombia: musculoskeletal tissue
Montaña-Chaparro, William Ferney; Díaz-Roa, Katty Alexandra; Otálvaro-Cifuentes, Elkin Hernán.
  • Montaña-Chaparro, William Ferney; INVIMA. Bogotá. CO
  • Díaz-Roa, Katty Alexandra; INVIMA. Bogotá. CO
  • Otálvaro-Cifuentes, Elkin Hernán; INVIMA. Bogotá. CO
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 34(2): 93-101, 2020. ilus
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1372275
RESUMEN
Introducción El tejido óseo es el segundo tejido más trasplantado en el ser humano. Los Ortopedistas y Odontólogos son los principales profesionales que lo utilizan en sus procedimientos. El objetivo de este trabajo fué caracterizar la actividad de los Bancos certificados del país para Tejido Osteomuscular. Materiales y Métodos Mediante encuesta realizada vía teleconferencia a cada Banco de tejidos, se evalúan ítems de donación, extracción, procesamiento, almacenamiento, distribución y capacidad de producción de los tejidos Osteomusculares. La información es complementada con actas de certificación de Buenas Prácticas del Invima (Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) e información suministrada por el INS (Instituto Nacional de Salud) de las estadísticas reportadas por los bancos mensualmente. Resultados El tejido procesado procede de donantes de medicina legal 77%, IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) 5% y donantes vivos 17%. La edad de donación es de 45 a 70 años dependiendo de si es tejido estructural, género y condición del donante vivo/muerto. Las tecnologías para el control microbiológico son variadas, encontrando condiciones asépticas de procesamiento, antibióticos y radiación Gamma. Los productos finales ofrecidos son tejido fresco, liofilizado, pulverizado, decalcificado y matriz ósea desmineralizada. El periodo de almacenamiento máximo encontrado es de 5 años. Se estima que por donante real se obtendrían 67 unidades de implantes en Colombia. Discusión El desarrollo Tecnológico de los Bancos Colombianos de tejido Osteomuscular alcanza altos estándares internacionales, pudiéndose cubrir la variada demanda de productos internos necesarios para todas las especialidades, sin embargo se encuentra un rezago en los procesos de aprovechamiento suficiente de los tejidos procedente de los donantes y de la distribución de los mismos. Nivel de Evidencia IV.
ABSTRACT
Background The bone is the second most transplanted tissue in humans. Orthopaedists and Dentists are the main professionals that use it in their procedures. The aim of this study was to describe the activity of the certified musculoskeletal tissue banks in Colombia. Methodology The extraction, processing, storage, distribution, and production capacity of musculoskeletal tissues donated to each Tissue Bank were evaluated using a questionnaire completed via teleconference. The information was supplemented with records of management certification of Good Practices, Invima registers, and information provided by the NHI (Colombian National Health Institute) statistics reported by tissue banks each month. Results The processed tissue comes from forensic donors (77%), IPS health care institutions (5%), and 17% from living donors. Donor age was 45 to 70 years, depending on whether it was structural tissue, gender, and condition of live / dead donor. Technologies for microbiological control varied, with aseptic processing, antibiotics, and gamma radiation being found. The final products offered are fresh tissue, lyophilised, pulverised, decalcified, and demineralized bone matrix. The maximum storage period found was 5 years. It is estimated that 67 tissue units could be obtained from each donor in Colombia. Discussion Technological development of Colombian musculoskeletal Tissue Banks is of the highest international standards, being able to meet the varied demand for domestic products necessary for all related medical fields. However, it was identified that there was a lag in the distribution process, as well as in usability and taking advantage of the availability, and use of tissues from donors. Evidence Level IV
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bancos de Tejidos / Sistema Musculoesquelético Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: INVIMA/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Bancos de Tejidos / Sistema Musculoesquelético Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Factores de riesgo Límite: Adolescente / Anciano / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: America del Sur / Colombia Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: INVIMA/CO