Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de las fracturas de húmero diafisarias distales con abordaje posterior mínimamente invasivo y placa extraarticular anatómica / Treatment of distal diaphyseal humeral fractures with minimally invasive posterior approach and anatomical extraarticular plate
Abril-Gaona, César; Arroyo, Carlos Augusto; David, Anderson Estiven; Varón-Plata, Guillermo.
  • Abril-Gaona, César; Hospital Universitario de Santander. Bucaramanga. CO
  • Arroyo, Carlos Augusto; Hospital Universitario de Santander. Bucaramanga. CO
  • David, Anderson Estiven; Hospital Universitario de Santander. Bucaramanga. CO
  • Varón-Plata, Guillermo; Hospital Universitario de Santander. Bucaramanga. CO
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 32(3): 178-183, 2018. ilus.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1373463
RESUMEN
Introducción Las fracturas de húmero diafisarias corresponden al 3-5% de las fracturas en general. La distribución de las fracturas que comprometen el tercio distal de la diáfisis es variable con incidencias estimadas entre el 10 y el 48%. El objetivo del estudio es evaluar los resultados funcionales y la tasa de consolidación de un grupo de pacientes con fractura diafisaria de húmero del tercio distal con técnica mínimamente invasiva por vía posterior. Materiales y métodos Entre 2013 y 2016 se intervino a 23 pacientes, con una media de edad de 36 años. La valoración funcional se realizó por medio de la Escala de Discapacidades del Hombro, el Codo y la Mano (DASH) abreviada y la medición de los arcos de movilidad de hombro y codo con goniometría; el dolor fue evaluado de acuerdo con la Escala Visual Análoga del Dolor (EVA). Resultados Todas las fracturas consolidaron de forma exitosa, excepto dos casos que presentaron retardo en la consolidación. La lesión del nervio radial previa a la intervención se recuperó de forma progresiva sin requerimiento de transferencias. Los resultados funcionales fueron satisfactorios en un grupo de diez pacientes que completaron más de 1 año de seguimiento. Discusión El abordaje posterior de humero con mínima invasión en el tratamiento de este patrón particular de fracturas parece que muestra una ventaja biológica al permitir una consolidación completa en todos los pacientes. La lesión del nervio radial iatrogénica no parece que aumente en relación con su aislamiento y protección en la porción proximal del tríceps. Nivel de evidencia clínica Nivel IV.
ABSTRACT
Background Diaphyseal humeral fractures correspond to 3-5% of all fractures. The proportion of these fractures in which the distal third of the diaphysis is involved is variable with estimated incidences between 10-48%. The aim of the study is to evaluate the functional results and rate of fracture consolidation for a group of patients with distal third diaphyseal humeral fractures managed using a minimally invasive technique through a posterior approach. Materials and methods Twenty-two patients (mean age of 36 years) were evaluated between 2013 and 2016. Functional assessment was performed using the DASH abbreviated functional scale. Shoulder and elbow mobility range of motion were measured with goniometry, and pain was measured following the VAS scale. Results All fractures consolidated successfully, with two cases exhibiting delay in consolidation. Radial nerve injury prior to the intervention was progressively recovered without the need for supplementary tendons transfers. Functional results were satisfactory for ten patients that completed more than one year of follow-up. Discussion Minimally invasive technique with posterior approach in the treatment of this particular pattern of humeral fractures seems to show a biological advantage in allowing complete consolidation in all patients. Iatrogenic radial nerve injury does not appear to increase in relation to its isolation and protection in the proximal portion of the triceps. Evidence level IV.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas del Húmero Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Santander/CO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas del Húmero Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2018 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Colombia Institución/País de afiliación: Hospital Universitario de Santander/CO