Your browser doesn't support javascript.
loading
Revisión de los principales manejos ortodónticos interceptivos y correctivos no quirúrgicos de la maloclusión clase III / Review of the main non-surgical interceptive and corrective orthodontic management of Class III malocclusion
Caro, María; Awuapara, Shereen.
  • Caro, María; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Lima. PE
  • Awuapara, Shereen; Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Facultad de Ciencias de la Salud. Lima. PE
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 109(3): 207-212, dic. 2021. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1373478
RESUMEN
La maloclusión clase III se considera un reto en la práctica de todo ortodoncista. Una de las principales dudas al respecto reside en ¿cuándo es el mejor momento para intervenir? Exis- ten dos enfoques en el manejo ortodóntico del paciente: 1) la ortodoncia interceptiva; y 2) la ortodoncia correctiva. La or- todoncia interceptiva busca la prevención del establecimiento de la malolcusión. En este grupo, se encuentra el uso de más- cara facial con disyunción maxilar y el de aparatología fija (2x4 o 2x6). Por otro lado, la intervención correctiva hace re- ferencia al camuflaje de las características que trae consigo la maloclusión clase III ya establecida; dentro de este enfoque se encuentran las extracciones de piezas, el uso de minitornillos extraalveolares y la filosofía MEAW. Se puede concluir que el adecuado manejo de la maloclusión clase III radica en el oportuno y correcto diagnóstico, que debe realizarse a través de la minuciosa inspección de las características y hallazgos intra y extraorales de los pacientes (AU)
ABSTRACT
Class III malocclusion is considered a challenge in the practice of every orthodontist. One of the main questions is: when is the best time to intervene? There are 2 approaches to the orthodontic management of the patient: 1) interceptive orthodontics, and 2) corrective orthodontics. Interceptive or- thodontics seeks to prevent the establishment of malocclusion by means of the use of a facial mask with maxillary disjunc- tion, or the use of fixed appliances (2x4 or 2x6). Corrective intervention refers to camouflaging the characteristics of a Class III malocclusion that is already established. This ap- proach uses tooth extraction, extra-alveolar mini screws or the MEAW philosophy. To conclude, proper management of Class III malocclu- sion is based on timely, correct diagnosis, which must be made through careful inspection of the characteristics and intraoral and extraoral findings in patients (AU)

Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ortodoncia Correctiva / Ortodoncia Interceptiva / Maloclusión de Angle Clase III Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas/PE

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Ortodoncia Correctiva / Ortodoncia Interceptiva / Maloclusión de Angle Clase III Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. Asoc. Odontol. Argent Asunto de la revista: Odontología Año: 2021 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Perú Institución/País de afiliación: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas/PE