Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología descriptiva y cambios en la frecuencia de tumores astrocíticos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México / Descriptive epidemiology and frequency variations of astrocytic tumors in the National Institute of Neurology and Neurosurgery of Mexico
Aguirre-Cruz, Lucinda; Rodríguez-Pérez, Citlali Ekaterina; Cruz-Aguilera, Dora Luz de la; Acosta-Castillo, Gilberto Isaac; Ruano-Calderón, Luis; Martínez-Moreno, Mauricio; Sotelo, Julio.
  • Aguirre-Cruz, Lucinda; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Laboratorio de Inmunología. MX
  • Rodríguez-Pérez, Citlali Ekaterina; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Laboratorio de Neuroinmunoendocrinología. MX
  • Cruz-Aguilera, Dora Luz de la; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Laboratorio de Neuroinmunoendocrinología. MX
  • Acosta-Castillo, Gilberto Isaac; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Laboratorio de Demencias. MX
  • Ruano-Calderón, Luis; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Consulta Externa. MX
  • Martínez-Moreno, Mauricio; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Laboratorio de Inmunología. MX
  • Sotelo, Julio; Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Laboratorio de Inmunología. MX
Salud pública Méx ; 62(3): 255-261, May.-Jun. 2020. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1377311
RESUMEN
Resumen: Objetivo: Determinar distribución, localización y cambios de la frecuencia de tumores astrocíticos (TA) en un instituto mexicano de neurología. Material y métodos: Se revisaron los registros institucionales de TA de cinco décadas. Se compararon las relaciones TA/egresos quirúrgicos (EQ) y TA/total de tumores del sistema nervioso central (TSNC) de 1995 a 2014. Resultados: Se analizaron 2 287 TA (1 356 en hombres y 931 en mujeres). El glioma más común fue el glioblastoma multiforme (GBM), que estuvo presente en adultos jóvenes con una frecuencia mayor a la reportada en otros estudios. La relación TA/EQ y TA/TNSC fue similar entre 1995 y 2014. Conclusiones: En general, la frecuencia de TA atendidos en el Instituto es similar a la reportada internacionalmente. No obstante, los casos de TA en el subgrupo de adultos jóvenes con GBM son más frecuentes (40%) que las incidencias reportadas en otros estudios (menores al 5%). No se encontró variación significativa en la frecuencia de TA durante las últimas dos décadas.
ABSTRACT
Abstract: Objective: To determine distribution, localization and frequency variations of astrocytic tumors (AT) in a Mexican Institute of neurology. Materials and methods: Institutional registries of AT from five decades were analyzed. AT/Surgical discharges (SD) and AT/Central Nervous System Tumors (CNST) from 1995 to 2014 were compared. Results: Two thousand two hundred and eighty-seven AT (1 356 men and 931 women) were analyzed. The most common glioma was glioblastoma multiforme (GBM), found in young adults with a higher frequency to that reported in other studies. Relation of AT/SD, as well as, relation of AT/CNST was similar between 1995 and 2014. Conclusions: In general, the frequency of AT attended at the Institute is similar to that found worldwide, being only higher the number of GBM in younger adults. There was not significant variation in the frequency of AT during the time studied.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Astrocitoma / Neoplasias del Sistema Nervioso Central Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Astrocitoma / Neoplasias del Sistema Nervioso Central Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Adolescente / Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: México Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez/MX