Your browser doesn't support javascript.
loading
Alfabetización en salud pública ante la emergencia de la pandemia por Covid-19 / Public health literacy in the face of the Covid-19 pandemic emergency
Lazcano-Ponce, Eduardo; Alpuche-Aranda, Celia.
  • Lazcano-Ponce, Eduardo; Instituto Nacional de Salud Pública. Secretaría Académica. MX
  • Alpuche-Aranda, Celia; Instituto Nacional de Salud Pública.. Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas. MX
Salud pública Méx ; 62(3): 331-340, May.-Jun. 2020. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1377320
RESUMEN
Resumen La alfabetización en salud es el proceso centrado en la obtención del conocimiento, la motivación y las competencias individuales para entender y acceder a información, expresar opiniones y tomar decisiones relacionadas con la promoción y el mantenimiento de la salud, lo que es aplicable en diferentes contextos, entornos y a lo largo de toda la vida. Esta perspectiva conceptual es muy necesaria ante la emergencia del virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad Covid-19, la cual ha producido una pandemia con efectos devastadores, no sólo desde el punto de vista de la salud, sino también, de manera muy importante, desde el económico, político y social. En este ensayo se tratan de establecer los elementos basados en la evidencia científica que orientan las políticas públicas de prevención y control, entre los que destacan a) la inteligencia epidemiológica, la cual incluye no sólo la estrategia de vigilancia poblacional sino, ante la imposibilidad real de identificación de todos los casos positivos, la puesta en práctica de estrategias de vigilancia centinela y la vigilancia basada en eventos; b) las medidas de mitigación de la propagación de la epidemia, tales como distanciamiento social e higiene, lavado de manos, cuarentena, restricción de movimiento y utilización de cubrebocas, entre otras; c) medidas de supresión de la transmisión cuando el número de casos es muy elevado, como el endurecimiento de medidas drásticas de encierro en casa; d) fortalecimiento de la capacidad de atención médica en los sistemas de salud e incremento de la capacidad de prevención de la transmisión en los servicios de salud, incluyendo la utilidad de las pruebas diagnósticas; y e) el desarrollo de vacunas profilácticas contra Covid-19, así como la generación de agentes terapéuticos. Todas estas acciones no sólo deben implementarse rápidamente desde la perspectiva multidisciplinaria y multisectorial de la salud pública para contener, prevenir y controlar la epidemia, sino que necesitan obligatoriamente del concurso de la comunidad como responsabilidad compartida. Debido a todo esto, es necesaria la alfabetización en salud pública.
ABSTRACT
Abstract Health literacy is the process of obtaining knowledge, motivation and individual competencies to understand and access information, express opinions and make decisions with respect to health promotion and maintenance. This applies in different contexts, environments, and throughout life. This conceptual perspective is very necessary in the face of the SARS-CoV-2 virus emergency. This virus produces the Covid-19 disease, which has become a pandemic of devastating effects not only healthwise, but also, importantly, from an economic, political and social point of view. This essay seeks to establish the scientific evidence-based elements that guide public policies for prevention and control. Some of these elements are a) epidemiologic intelligence. This includes not only the strategy of public surveillance, but also sentinel and event-based surveillance, as it is impossible to actually identify all positive cases; b) Mitigating measures against the spread of the epidemic, such as social distancing and hygiene, washing hands, quarantine, restricting movement and using masks, among others; c) Measures to suppress transmission when the number of cases is very high, such as strict measures to stay at home; d) strengthening health services 'capacity for medical attention and improving health services' ability to prevent transmission, including the use of diagnostic tests; e) the development of prophylactic vaccines against Covid-19, as well as the development of therapeutic agents. All of these actions must be rapidly implemented, from a multidisciplinary and multisectorial public health perspective, and they absolutely must also be taken with the community's participation as shared responsibility. Therefore, public health literacy is needed.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neumonía Viral / Salud Pública / Infecciones por Coronavirus / Alfabetización en Salud / Pandemias / Betacoronavirus Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Instituto Nacional de Salud Pública./MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Neumonía Viral / Salud Pública / Infecciones por Coronavirus / Alfabetización en Salud / Pandemias / Betacoronavirus Tipo de estudio: Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Instituto Nacional de Salud Pública./MX