Your browser doesn't support javascript.
loading
Diversity and potential distribution of culicids of medical importance of the Yucatan Peninsula, Mexico / Diversidad y distribución potencial de culícidos de importancia médica de la Península de Yucatán, México
Bond, J Guillermo; Moo-Llanes, David A; Ortega-Morales, Aldo I; Marina, Carlos F; Casas-Martínez, Mauricio; Danis-Lozano, Rogelio.
  • Bond, J Guillermo; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro Regional de Investigación en Salud Pública. MX
  • Moo-Llanes, David A; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro Regional de Investigación en Salud Pública. MX
  • Ortega-Morales, Aldo I; Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna. Departamento de Parasitología. MX
  • Marina, Carlos F; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro Regional de Investigación en Salud Pública. MX
  • Casas-Martínez, Mauricio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro Regional de Investigación en Salud Pública. MX
  • Danis-Lozano, Rogelio; Instituto Nacional de Salud Pública. Centro Regional de Investigación en Salud Pública. MX
Salud pública Méx ; 62(4): 379-387, jul.-ago. 2020. tab, graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1377329
ABSTRACT
Abstract: Objective: To determine the species distribution, abundance, and diversity of culicids in the Yucatan Peninsula (YP); their potential distribution, using ecological niche modeling (ENM), and the risk of contact with urban and rural populations. Materials and methods: A cross-sectional study was carried out through the YP. The diversity of species was determined with the Shannon index. The potential distribution of the culicids was determined through the ENM, as well as the risk of urban and rural populations through contact with vectors. Results: A total of 10 699 specimens, 15 genera and 52 species were registered. Campeche and the Biosphere Reserve of Calakmul exhibited the highest diversity. Conclusions: The ENM predict a high suitability in all the YP of Ae. aegypti, An. albimanus, An. pseudopuntipennis, Cx. coronator, and Cx. quinquefasciatus. The vector species that exhibited the highest risk of contact in the YP were Cx. quinquefasciatus, Ae. aegypti and Ae. albopictus.
RESUMEN
Resumen: Objetivo: Determinar la distribución, abundancia y di versidad de los culícidos de la Península de Yucatán (PY), su distribución potencial utilizando modelos de nicho ecológico (MNE) y el riesgo de contacto con poblaciones urbanas y rurales. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal. La diversidad fue determinada por el índice de Shannon. La distribución potencial de los culícidos se deter minó a través de MNE, así como el riesgo de las poblaciones urbanas y rurales al contacto con los vectores. Resultados: En total, se registraron 10 699 especímenes, 15 géneros y 52 especies. Campeche y la Reserva de la Biosfera de Calakmul presentaron la mayor diversidad. Conclusiones: El MNE predice una alta idoneidad en toda la PY para Ae. aegypti, An. albimanus, An. pseudopuntipennis, Cx. coronador y Cx. quinque fasciatus. Las especies de vectores que presentaron el mayor riesgo de contacto en la PY fueron Cx. quinquefasciatus, Ae. aegypti y Ae. albopictus.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biodiversidad / Mosquitos Vectores / Culicidae Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna/MX

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Biodiversidad / Mosquitos Vectores / Culicidae Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Animales País/Región como asunto: México Idioma: Inglés Revista: Salud pública Méx Asunto de la revista: Salud Pública Año: 2020 Tipo del documento: Artículo / Documento de proyecto País de afiliación: México Institución/País de afiliación: Instituto Nacional de Salud Pública/MX / Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro-Unidad Laguna/MX