Your browser doesn't support javascript.
loading
Inestabilidad Radiocubital Distal (IRCD) postraumática sintomatica en paciente pediatrico. Correlación funcional e imaginológica. Serie de Casos / Distal symptomatic postraumatic Radioulnar instability (DSPRI) in childs. Functional and imaginological correlation. Case Series
Aliaga Jouannet, Cristobal; Sylvester-Muñoz, Victor; Moreno-Pérez, Gonzalo; Ramírez Carrasco, Tomas; Luengo-Saavedra, Erica; Silva-Aranguiz, Natalia.
  • Aliaga Jouannet, Cristobal; Universidad De Concepción. Concepción. CL
  • Sylvester-Muñoz, Victor; Universidad De Concepción. Concepción. CL
  • Moreno-Pérez, Gonzalo; Universidad De Concepción. Concepción. CL
  • Ramírez Carrasco, Tomas; Universidad De Concepción. Concepción. CL
  • Luengo-Saavedra, Erica; Hospital Traumatológico De Concepción. Concepción. CL
  • Silva-Aranguiz, Natalia; Hospital Traumatológico De Concepción. Concepción. CL
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 34(3): 259-263, 2020. ilus.
Artículo en Español | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1378187
RESUMEN
Introducción Actualmente no se encuentra bien establecida la prevalencia, diagnóstico y manejo de la IRCD postraumática en pacientes pediátricos, siendo escasa la literatura al respecto. el propósito del estudio es establecer objetivamente la sintomatología y la funcionalidad. Materiales & Métodos Presentamos un estudio de serie de casos en el cual se evaluaron 126 pacientes con fractura de antebrazo distal entre febrero y noviembre de 2017 que consultaron en el servicio de urgencias del Hospital Guillermo Grant Benavente, Concepción, Chile. Para la evaluación de los pacientes se utilizó el Quick-DASH, Mayo Wrist Score, Fuerza de prensión comparativa mediante dinamómetro y su correlación imagenológica mediante TAC abreviado de muñeca utilizando 3 métodos para evaluar la congruencia articular. Resultados 11 pacientes (8.7%) evolucionaron con IRCD postraumática sintomática, la mayoría de sexo masculino (83%), con media de edad de 10.4 años (4 a 14 años), 82% de los pacientes diestros, el 45% sufrió fractura de extremidad superior derecha, 92% de los pacientes tuvo una caída a nivel siendo 73% de baja energía y todos los pacientes fueron tratados con reducción Ortopédica y yeso braquipalmar con un promedio de 5.5 semanas (2-9 semanas) y un seguimiento total promedio de 10.2 semanas. Discusión la IRCD postraumática en pacientes pediátricos no se debe a una mala reducción de la fractura y un mal eje de alineación sino a una lesión ligamentaria sub-diagnosticada.
ABSTRACT
Background Currently, the prevalence, diagnosis and management of distal symptomatic post-traumatic radioulnar instability (DSPRI) in pediatric patients is not well established, and the literature on this is scarce. the purpose of the study is to objectively establish the symptoms and functionality. Methods We present a case series study in which 126 patients with a distal forearm fracture were evaluated between February and November 2017, who consulted the emergency department of the Guillermo Grant Benavente Hospital, Concepción, Chile. For the evaluation of the patients, the Quick-DASH, Mayo Wrist Score, comparative grip strength by dynamometer and its imaging correlation by abbreviated CAT scan of the wrist were used using 3 methods to evaluate joint congruence. Results 11 patients (8.7%) evolved with DSPRI, most of them male (83%), with a mean age of 10.4 years (4 to 14 years), 82% of right-handed patients, 45% suffered a fracture of the right upper limb, 92% of the patients had a level drop, 73% being low energy and all the patients were treated with orthopedic reduction and brachypalmar cast with an average of 5.5 weeks (2-9 weeks) and an average total follow-up. 10.2 weeks. Discussion Post-traumatic DSPRI in pediatric patients is not due to poor fracture reduction and poor alignment axis, but to underdiagnosed ligament injury.
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas Óseas / Inestabilidad de la Articulación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Traumatológico De Concepción/CL / Universidad De Concepción/CL

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Fracturas Óseas / Inestabilidad de la Articulación Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Rev. colomb. ortop. traumatol Asunto de la revista: Ortopedia / Traumatología Año: 2020 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Chile Institución/País de afiliación: Hospital Traumatológico De Concepción/CL / Universidad De Concepción/CL