Your browser doesn't support javascript.
loading
La aplicación del Score de Alvarado en la sospecha de la apendicitis aguda. Estudio prospectivo y protocolizado / APPLICATION OF A CLINICAL SCORE SYSTEM ( ALVARADO´S SCORE ) FOR THE DIAGNOSIS OF ACUTE APPENDICITIS
Fariña, Roque; Coronel, Rodrigo; Giménez, Abril; Martínez Peluaga, Julián; Massa, Martín; Ale, Martín; Moreno, Walter; Lada, Paul Eduardo.
  • Fariña, Roque; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de clínicas. Córdoba. AR
  • Coronel, Rodrigo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Giménez, Abril; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Martínez Peluaga, Julián; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Massa, Martín; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Ale, Martín; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Moreno, Walter; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
  • Lada, Paul Eduardo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. AR
Prensa méd. argent ; 103(3): 141-148, 20170000. graf
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1378746
RESUMEN
Antecedentes: La apendicitis aguda no sospechada y diagnosticada puede evolucionar hacia la perforación o por el contrario conduce a la remoción de un apéndice normal. Objetivo: La utilización de un sistema de Score, desde un punto de vista clínico, para el diagnóstico de esta patología y lograr disminuir las apendicetomías negativas. Lugar de Aplicación: Hospital Nacional de Clínicas. Córdoba. (Argentina) Diseño: Estudio prospectivo y protocolizado. Material y Métodos: Comprende a 1119 pacientes estudiados entre agosto del 2000 y diciembre del 2015. De ellos, 588 eran del sexo masculino y 531 del femenino, con una edad promedio de 25,3 años de edad. A todos los pacientes se les realizo al ingreso el Score de Alvarado. En base a la clínica y a una segunda valoración con el Score se decidió la exploración quirúrgica en 1061 pacientes (94,8 %). De los 58 restantes (5,18 %), fueron excluidos por otra patología. El diagnóstico de apendicitis aguda fue confirmado por los hallazgos quirúrgicos y la anatomía patológica. Resultados: En los hallazgos operatorios se encontró en 962 pacientes (90,6%) que tenían una apendicitis aguda. No hubo mortalidad postoperatoria. En relación a la morbilidad hubo un 2,2% de complicaciones médicas y un 16,3% de las quirúrgicas. El informe anatomopatológico mostró en 99 pacientes un apéndice cecal normal. Por lo tanto la incidencia de las apendicetomías negativas fue del 9,3 %. Conclusiones: La utilización del Score en relación a los hallazgos quirúrgicos y anatomopatológicos confirma que fue sensible a partir de 6 puntos para el diagnóstico de apendicitis aguda.
ABSTRACT
Background: Acute appendicitis neither suspected nor diagnosed could develop a perforation or otherwise it would take to removing of a normal appendix. Objectives: Utilization of a clinical score system for aided diagnosis of this pathology and can reduce a negative appendicitis. Setting: National Clinicas Hospital. Córdoba. Argentina. Design: Prospective and protocoled study. Methods: 1119 patients were studied between August 2000 and December 2015. 588 males and 531 females their age average was 25.3 years. Alvarado score was realized in all patients when they entered. According clinic and second valuation with the score surgical exploration was decided in 1061 (94,8 %) patients. The remaining 58 (5,18 %) were excluded due to other pathology. The diagnosis in acute appendicitis was confirmed by surgical finding and histopathology studies. Results: In surgical finding we showed 962 patients (90,6%) had acute appendicitis. There was no operative mortality. Respects morbidity there was 2,2 % of medical and 16,3 % of surgical complications. The anatomo pathology report showed a normal cecal appendix in 99. Whereas the incidence of negative appendicectomy was about 9,3 %. Conclusions: The utilization of score related to the surgical and anatomo pathology finding confirmed it was appreciable from 6 points to acute appendicitis diagnosis.
Asunto(s)
Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Apendicitis / Estudios Prospectivos / Diagnóstico Precoz Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Apendicectomía / Apendicitis / Estudios Prospectivos / Diagnóstico Precoz Tipo de estudio: Estudio diagnóstico / Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Factores de riesgo / Estudio de tamizaje Límite: Humanos Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad Nacional de Córdoba/AR