Your browser doesn't support javascript.
loading
Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de parasitosis intestinal en adultos que asistieron a consulta de atención primaria en la comunidad de Paya municipio Baní, provincia Peravia, República Dominicana durante el periíodo mayo-junio 2018 / Knowledge, behavior and practices regarding intestinal parasitism in adults who received primary care examination in the community of Paya, municipality of Baní, province Peravia, Dominican Republic, during the period May-June 2018
Peralta Mena, Sarah Nidia Mercedes; Guerrero Pimentel, Tommy Paul; López, Emiltón.
  • Peralta Mena, Sarah Nidia Mercedes; Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Santo Domingo. DO
  • Guerrero Pimentel, Tommy Paul; Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Santo Domingo. DO
  • López, Emiltón; Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Santo Domingo. DO
Cienc. Salud (St. Domingo) ; 3(3): 69-78, 20191125. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1379121
RESUMEN

Introducción:

el parasitismo intestinal es un problema de gran prevalencia a nivel de salud pública mundial, responsable de aproximadamente el 10 % de las diarreas en humanos. Las parasitosis intestinales son infestaciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo de las personas y animales. Es una de las principales causas de consulta en las clínicas rurales. También, es una de las más importantes causas de malnutriciones en poblaciones pediátricas. Material y

métodos:

este estudio fue de carácter prospectivo, descriptivo y de corte transversal. Para adquirir la información discutida se empleó un protocolo (ver sección de anexos) basado en una investigación previa y adaptada por los autores. Se tomaron en cuenta las fichas familiares de los pacientes. La población estudiada corresponde a todos los pacientes de Paya Arriba que asistieron a la consulta en la Unidad de Atención Primaria de Paya. Como criterio de inclusión se requirió que la persona fuese mayor de edad, y que se identificase a sí mismo como cabecera del hogar, residente permanente de la comunidad de Paya Arriba y que voluntariamente participara en el estudio.

Conclusión:

el 60 % de los entrevistados está consciente de que tiene un nivel intermedio de conocimientos, ya que se autoevaluaron a sí mismos con un tres de cinco, siendo el cinco el mayor puntaje. Mientras que un 28 % se autoevaluó con dos de cinco, lo que pone de manifiesto que está consciente de la necesidad de educación en el tema. Se exhorta a los habitantes a recalcar lo imprescindible de acciones tan sencillas como el lavado de manos para promover salud, para promover vida
ABSTRACT

Introduction:

Intestinal parasitism represents a very prevalent public health care issue worldwide, being responsible for approximately 10% of cases of diarrhea in humans. Intestinal parasitoses are infestations produced by parasites whose natural habitat is the digestive system of people and animals. It is one of the main motives of consult in rural clinics. Also, it's one of the most important causes of malnutrition in pediatric populations. Materials and

Methods:

This study was of prospective, descriptive and transversal nature. Information was gathered through the use of a questionnaire (see Annexes) based upon a previous research and it was adapted by the authors. The studied population was all the patients from Paya Arriba, which have assisted to check-ups in the Primary Care Unit of Paya. The inclusion criteria required the person to be of age, to identify him/her as the family's head, to be a permanent resident of the community of Paya Arriba and to agree voluntarily to participate in the study.

Conclusion:

Around 60% of the interviewed is aware of having an intermediate level of knowledge, since they self-graded themselves with a 3 out of 5, 5 being having all the necessary knowledge about the topic of parasitism and 1 having none at all. 28% gave themselves 2 out of 5, which makes it clear they are aware of their own lack of information on the topic. Inhabitants of the community are encouraged to promote measures as simple as proper hand washing to improve the health and life of everyone
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe Inglés / Dominica / República Dominicana Idioma: Español Revista: Cienc. Salud (St. Domingo) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: República Dominicana Institución/País de afiliación: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)/DO

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud / Parasitosis Intestinales Tipo de estudio: Guía de Práctica Clínica / Estudio observacional / Estudio de prevalencia / Estudio pronóstico / Investigación cualitativa / Factores de riesgo Límite: Femenino / Humanos / Masculino País/Región como asunto: Caribe Inglés / Dominica / República Dominicana Idioma: Español Revista: Cienc. Salud (St. Domingo) Asunto de la revista: Medicina Año: 2019 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: República Dominicana Institución/País de afiliación: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)/DO