Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización clínica y de gravedad de adultos con COVID-19 hospitalizados / Clinical and severity characterization of hospitalized adults with COVID-19
Avendaño Castro, Laura Paola; Blacio Villa, Carlos Omar; Calderón Flores, Adriana Elizabeth; Cueva Moncayo, María Fernanda.
  • Avendaño Castro, Laura Paola; Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES. EC
  • Blacio Villa, Carlos Omar; Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES. EC
  • Calderón Flores, Adriana Elizabeth; Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES. EC
  • Cueva Moncayo, María Fernanda; Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES. EC
Bol. malariol. salud ambient ; 62(2): 218-226, 2022. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIVECS | ID: biblio-1379511
RESUMEN
Se realizó una investigación de tipo cuantitativa, observacional, descriptiva y transversal en adultos ingresados en el Hospital General Alfredo Noboa Montenegro, de Guaranda, Ecuador, desde el 1ro. de julio al 30 de septiembre del 2020. Se realizó una caracterización clínica y de gravedad de adultos con COVID-19 hospitalizada. Se encontró que en el caso de presentar enfermedad cardiometabólica se aumenta la probabilidad de presentar los indicadores de gravedad (p<0,05). Presentar otras enfermedades asociadas (no cardiometabólicas) también incrementó la probabilidad de presentar indicadores de gravedad con un nivel de significación del 5%, al igual que padecer de asma bronquial (p<0,05 para ambas características); en el caso del tabaquismo solo fue estadísticamente significativo el aumento de la probabilidad de ingreso en el hospital, de presentar neumonía y de fallecer (p<0,05 para las tres variables). Los resultados de este estudio pueden usarse para identificar los factores de riesgo asociados con un mal pronóstico en pacientes con COVID-19 en Ecuador y ayudar a desarrollar medidas preventivas para disminuir la carga de la enfermedad y trazar estrategias para el manejo de los casos(AU)
ABSTRACT
A quantitative, observational, descriptive and cross-sectional investigation was carried out in adults admitted to the Alfredo Noboa Montenegro General Hospital, in Guaranda, Ecuador, from the 1st. from July to September 30, 2020. A clinical and severity characterization of hospitalized adults with COVID-19 was carried out. It was found that in the case of presenting cardiometabolic disease, the probability of presenting severity indicators is increased (p<0.05). Presenting other associated diseases (not cardiometabolic) also increased the probability of presenting severity indicators with a significance level of 5%, as well as suffering from bronchial asthma (p<0.05 for both characteristics); In the case of smoking, only the increase in the probability of hospital admission, pneumonia and death was statistically significant (p<0.05 for the three variables). The results of this study can be used to identify risk factors associated with a poor prognosis in patients with COVID-19 in Ecuador and help develop preventive measures to reduce the burden of the disease and devise strategies for case management(AU)
Asunto(s)


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Manejo de Caso / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES/EC

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Factores de Riesgo / Manejo de Caso / COVID-19 Tipo de estudio: Estudio de etiología / Estudios de evaluación / Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Adulto / Anciano / Aged80 / Femenino / Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Bol. malariol. salud ambient Asunto de la revista: Ciencias Sociales / Medicina Tropical Año: 2022 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Ecuador Institución/País de afiliación: Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES/EC