Your browser doesn't support javascript.
loading
Sobre la adherencia al tratamiento: Análisis de un caso clínico a la luz del modelo transteórico / PATIENT'S ADHESION TO TREATMENT: ANALYSIS OF A CLINICAL CASE REFERRED TO A TRANSTHEORETICAL MODEL
Gastaldi, Claudia; Chandler, Eduardo; Della Valle, María Ester.
  • Gastaldi, Claudia; Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Departamento de Medicina Interna, División Nutrición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Chandler, Eduardo; Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas ¨José de San Martín¨. Departamento de Salud Mental. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
  • Della Valle, María Ester; Universidad de Buenos Aires. Hospital de Clínicas José de San Martín. Departamento de Medicina Interna, División Nutrición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. AR
Prensa méd. argent ; 103(1): 33-41, 20170000.
Artículo en Español | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1380030
RESUMEN
Antecedentes Determinadas patologías crónicas, asociadas con hábitos perniciosos y con las que convive el enfermo durante muchos años afectando cada vez más su calidad de vida y eventualmente amenazando su vida misma, requieren abordajes terapéuticos interdisciplinarios que modifiquen la resistencia a su corrección.

Objetivo:

demostrar la utilidad del modelo transteórico.

Diseño:

observacional-descriptivo de un caso clìnico. Lugar de aplicación Hospital Universitario de atención terciaria.

Método:

consta de cinco etapas Precontemplación, Contemplación, Preparación para la acción, Acción y Mantenimiento del cambio logrado (Método Transteórico de Prochaska y Di Clemente).

Resultado:

Se logró la adhesión del paciente a conductas e indicaciones rechazadas en un principio. Logrando mejorar su control metabólico, y de otros factores de riesgo.

Conclusiones:

el modelo terapéutico aplicado a este paciente con una enfermedad de evolución crónica sin conciencia de la misma, resultó eficaz
ABSTRACT

Background:

Certain chronic diseases associated with harmful habits with which some patients live for many years that affect both their quality of life and eventually threaten life itself, require multidisciplinary therapeutic approaches that change the patient´s resistance to habits being corrected.

Objective:

To show the benefits of the transtheoretical model.

Design:

Observation of case report

Setting:

tertiary care at University Hospital

Method:

The method consists of five stages Precontemplation, Contemplation, Preparation for action, Action, and Maintenance of the achieved change (The Transtheoretical Model by Prochaska & Di Clemente)

Result:

The patient´s adhesion to behaviour and medical advice which had initially been rejected was achieved. The insulin dose was reduced obtaining adequate glycaemic control, there was an improvement in the lipid profile, and adhesion to the nutritional treatment strengthened. This led to the beginning of body weight loss and the treatment of an ulcer on the sole of the patient´s foot.

Conclusions:

The therapeutic model applied to this patient with a chronic disease without awareness was effective
Asunto(s)

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidemiología Descriptiva / Conducta Alimentaria / Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento / Modelo Transteórico Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Texto completo: Disponible Índice: LILACS (Américas) Asunto principal: Epidemiología Descriptiva / Conducta Alimentaria / Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento / Modelo Transteórico Tipo de estudio: Estudio observacional / Estudio pronóstico / Factores de riesgo Límite: Humanos / Masculino Idioma: Español Revista: Prensa méd. argent Asunto de la revista: Medicina Año: 2017 Tipo del documento: Artículo País de afiliación: Argentina Institución/País de afiliación: Universidad de Buenos Aires/AR